El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista (PP), ha lanzado una dura crítica al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante las continuas averías y retrasos en la línea C-5 de Cercanías, que este lunes volvió a registrar fuertes demoras debido a una nueva incidencia, esta vez relacionada con la catenaria entre las estaciones de Laguna y Embajadores.
“Esto es un cachondeo constante. La C5 y la loable gestión de Puente. Próximamente en Netflix”, ironizó Bautista en su perfil oficial en redes sociales, denunciando que las averías son ya una constante en puntos clave del trayecto, como Móstoles, Alcorcón, Puente Alcocer, Villaverde Alto o Embajadores.
Una línea saturada y sin mantenimiento
El alcalde recuerda que la línea C-5 lleva semanas parcialmente cortada entre Embajadores y Villaverde Alto, lo que obliga a los trenes procedentes de Móstoles a finalizar en Embajadores, complicando la movilidad de miles de usuarios. A esto se suma el aumento de la demanda tras el inicio de las obras de soterramiento de la A-5, que ha provocado un incremento del 18% en los viajes, con casi 6 millones de desplazamientos más en apenas tres meses, según datos aportados por el propio regidor.
Bautista ya envió una carta en octubre de 2024 al ministro solicitando actuaciones inmediatas para corregir las deficiencias del servicio, además de pedir la gratuidad del peaje de la R-5 mientras duren las obras en la autovía, para ofrecer una alternativa viable a los mostoleños. Sin embargo, hasta la fecha, no ha recibido respuesta directa del ministro.
Reuniones decepcionantes y nuevas cartas sin contestar
En mayo pasado, Bautista mantuvo una reunión con responsables de Renfe y del Ministerio de Transportes, pero calificó el encuentro como “decepcionante”, ya que no ofreció soluciones reales ni compromisos concretos para mejorar la línea. En una nueva carta remitida hace apenas unos días, el alcalde reitera su exigencia de firmar un convenio con el Ministerio para facilitar la movilidad urbana y reducir la presión sobre el tráfico.
“Ya le solicité al señor Puente la gratuidad de la R-5 en octubre de 2024 ante las previsibles consecuencias de las obras de la A-5. Todavía no ha tenido a bien contestarme y este desplante lo pagan los mostoleños”, insiste Bautista, que se muestra decidido a asumir desde el Ayuntamiento el coste del peaje si el Ministerio no actúa.
Más de 1.000 incidencias en 2024
Según datos que maneja el Ayuntamiento, la línea C-5 sufrió más de 1.000 incidencias técnicas y averías solo en el año 2024, lo que Bautista atribuye a una grave falta de mantenimiento estructural. “Es un problema que afecta directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos y exige una respuesta urgente del Gobierno central”, concluye el alcalde.
A la espera de una respuesta oficial del Ministerio de Transportes, el Ayuntamiento de Móstoles estudia nuevas medidas de presión institucional y de apoyo a los usuarios más afectados por esta situación.