En corto y por derecho

Pinflois

A los que éramos unos modernos en los primeros 70, en el colegio, nos llamaban despreciativamente ‘pinflois’. Al conocer que hay una película titulada ‘Rock Bottom’ nos han vuelto viejos recuerdos de aquella época, pues este era el título de un álbum de Robert Wyatt producido por Nick Mason, legendario fundador de Pink Floyd, grupo al que debíamos nuestra burlesca denominación.

En 2024, coincidiendo con el 50 aniversario de la publicación del disco, la directora valenciana María Trénor ha estrenado una película de animación que recrea la historia de su gestación  que ya puede verse en alguna plataforma. Desgraciadamente el resultado ha sido delirante, pues al parecer la creatividad de esta directora consiste en contar las cosas como no pudieron ser, al igual que los actuales directores de escena operísticos que pretenden que Nabuco se desarrolla en Tokio o Madame Butterfly en el Cairo. ‘Rock Bottom’ se gestó en Venecia y se grabó en Londres, pero para nuestra artista todo eso fue en Mallorca. Robert Wyatt sufrió un accidente entre medias, cayó desde un cuarto piso y quedó paralítico. Esto ocurrió en una fiesta organizada por los miembros de Pink Floyd en Londres, pero ella lo traslada alegremente a Nueva York. Por supuesto el dibujo animado que lo representa no se parece en nada y en la versión española tiene una voz ridícula.

La película ha circulado con mediano éxito por los Goya y los Feroz gracias, imagino, a que introduce en el argumento morcillas feministas y  antifranquistas. ¿Y quién paga todo esto?, como preguntaba Pla. Los habituales entes públicos, es decir, nosotros.

He de reconocer que en su día coproduje una película-documental ambientada en la Guerra Civil, ‘El honor de las Injurias’, y pude comprobar como era más fácil obtener financiación pública para el cine que para un proyecto de investigación.

Más en Opinión