UCO

El Supremo autoriza a la UCO investigar las visitas a Santos Cerdán en prisión sin acceder al contenido de las conversaciones

La Alta Instancia respalda que la Guardia Civil conozca la identidad y calendario de visitas al exdirigente socialista, en el marco de una causa especial aún bajo secreto

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán | Foto del PSOE
photo_camera El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán | Foto del PSOE

El Tribunal Supremo ha avalado que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigue las visitas que ha recibido en prisión el exdirigente del PSOE, Santos Cerdán León, en el marco de una causa especial que se instruye actualmente en el Alto Tribunal, relacionada con una investigación de posibles irregularidades aún no detalladas públicamente.

Mediante una providencia dictada este viernes, el magistrado instructor Leopoldo Puente Segura ha autorizado que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias facilite a la UCO los datos solicitados en relación con la identidad de los visitantes y las fechas de los encuentros con el interno, excluyendo expresamente el contenido de las conversaciones mantenidas durante dichas visitas.

El Supremo, sin entrar a valorar el fondo de la investigación, no ha establecido ningún impedimento judicial que restrinja el acceso a esta información, señalando que Instituciones Penitenciarias deberá actuar conforme a lo dispuesto en el marco normativo vigente, en función de lo que considere pertinente.

La solicitud fue cursada formalmente el pasado 16 de julio por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias al Alto Tribunal, como respuesta a la petición de la UCO. Esta unidad de élite de la Guardia Civil, especializada en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, busca identificar el entorno personal y político de Cerdán en su actual situación judicial, dentro de un caso que ha salpicado directamente al Gobierno en las últimas semanas.

La investigación sobre Santos Cerdán ha generado una crisis política en el PSOE, especialmente tras su imputación y posterior caída como secretario de Organización del partido, y ha alimentado un clima de tensión institucional con acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición.

En paralelo, se ha conocido que la familia de Cerdán ha iniciado el traslado de sus pertenencias desde el ático que ocupaban en el distrito madrileño de Chamberí, lo que ha sido notificado formalmente al juzgado instructor. Este movimiento ha sido interpretado por algunos observadores como un intento de anticiparse a posibles medidas cautelares.

La providencia del Supremo, aunque de carácter procesal, refuerza las capacidades de los investigadores para avanzar en una causa que sigue bajo reserva, sin que por el momento se hayan hecho públicos los delitos específicos que se investigan. La resolución confirma también que no existe ninguna resolución judicial que limite la actuación de Instituciones Penitenciarias respecto a la petición de la Guardia Civil, otorgándole así un margen de maniobra decisivo en una etapa clave del procedimiento.

Con esta autorización, la UCO podrá acceder al registro de visitas penitenciarias a Cerdán, lo que podría aportar información relevante sobre las relaciones y posibles conexiones en la trama que se está instruyendo. Mientras tanto, el Gobierno y el PSOE continúan intentando contener el impacto político del caso, frente a las exigencias de explicaciones y responsabilidades planteadas por la oposición.