Crónicas de nuestro tiempo

Ideología, adoctrinamiento, dictadura

Como casi todas las guerras, la Segunda Guerra Mundial empezó con una mentira.

El 31 de agosto de 1939 en el marco de la "Operación Himmler", media docena de miembros de las SS, fingiendo ser alborotadores, irrumpieron por la fuerza en la emisora de radio de Gleiwitz, una región de la alta Silesia, disparando al aire y amordazando a 3 trabajadores.

Según el propio Adolf Hitler, dirigiéndose por radio al pueblo el 1 de septiembre de 1939 pronunció públicamente lo siguiente: "Esta noche, soldados regulares polacos han disparado por primera vez contra nuestro territorio"

La guerra continuó, y en el verano de 1943, Melgorzata Twardecki, una madre soltera que vivía en la Polonia ocupada por los nazis, recibió la orden de llevar a su hijo de 5 años a la cámara del consejo de su ayuntamiento a la mañana siguiente.

Su hijo Aloizy tenía el pelo rubio y los ojos azules. Cuando su madre se negó a obedecer las órdenes, las SS se llevaron al niño por la fuerza, lo subieron a un tren y se lo llevaron.

Años más tarde, ganada la segunda guerra mundial y suicidado Hitler, cuando su hijo regresó a casa a través de un programa especial de reunificación, Melgorzata se horrorizó al descubrir lo que le habían hecho a su hijo: el lavado de cerebro había sido tal, que, cuando Alojzy vio a su padre quitar la foto del difunto Hitler de la pared, lo llamó traidor, encarándose violentamente con él.

Como ella, cientos de miles de madres experimentaron la misma tragedia durante la ocupación nazi. Se estima que alrededor de 200.000 niños fueron secuestrados sólo en Polonia, y el mismo número en el resto de Europa, hasta un total de alrededor de 400.000 niños.

El propósito de este plan demencial, incluido en el Plan General para el Este, es decir, el Plan General para la "Limpieza Étnica" de Europa del Este, era secuestrar a los niños de apariencia aria.., llevarlos a centros especiales de reeducación y "germanizarlos". En un discurso pronunciado en octubre de 1943, Heinrich Himmler dijo: "Es nuestro deber llevar a sus hijos con nosotros, sacarlos de su entorno, si es necesario secuestrándolos o robándolos, y enviarlos a Alemania".

Aunque los nazis pensaban que los polacos eran una raza inferior, el gran porcentaje de niños con cabello rubio y ojos azules les sorprendió especialmente. Por lo tanto, estaban convencidos de que estos niños eran descendientes de sangre alemana, y que su secuestro era, por lo tanto, necesario y correcto para traerlos a casa, donde pertenecían.

En octubre de 1939, Hitler creó el Comisariado del Reich para el Fortalecimiento de la Germanidad bajo el mando indirecto de Heinrich Himmler, jefe de las SS. El Comisariado había identificado 62 parámetros físicos para clasificar la "germanidad" de los niños y clasificarlos en 11 categorías, desde los más puros hasta los menos puros. Estos parámetros incluían el color del cabello y los ojos, la longitud de la nariz, el grosor de los labios, la postura, el tamaño del cráneo, la forma de la cabeza e incluso el tamaño de la región pélvica de las niñas.

Los niños de entre 2 y 6 años que se creía que eran arios eran enviados a Lebensborns, orfanatos donde esperaban ser adoptados, especialmente por funcionarios de alto rango del partido y oficiales de las SS. También se les lavó intensamente el cerebro para que creyeran que siempre habían sido alemanes. Los niños que no pasaban la prueba racial eran enviados a campos de concentración, donde a menudo se convertían en conejillos de indias para experimentos médicos.

Los niños entre las edades de 6 y 12 años fueron enviados a escuelas especiales en Alemania donde se les enseñó a ser buenos arios y nazis leales. Se les enseñaba alemán y se les animaba a olvidar su lengua materna, a llevar uniformes con esvásticas, a cantar canciones militares y, en general, a pensar como verdaderos nazis. Estas también se dieron en adopción, pero debido a su edad, algunas niñas fueron enviadas a salas de maternidad donde fueron violadas y embarazadas por miembros de las SS.

Los secuestros se llevaron a cabo de diversas maneras. Las SS preferían el engaño al uso de la fuerza, ya que esto aceleraba las operaciones y las hacía mucho menos problemáticas. Se organizaron falsos viajes de vacaciones de verano, o se engañaba a los padres para que reunieran a sus hijos en algún lugar para ceremonias ficticias, o incluso las SS se llevaron a los niños directamente de las escuelas, para que los padres no estuvieran presentes y no pudieran resistirse.

En julio de 1943, Himmler decretó que todos los hijos raciales nacidos de mujeres en las zonas ocupadas, fuesen enviados a trabajar en fábricas o granjas, pasando a ser  automáticamente propiedad del Reich: por lo tanto, eran tomados al nacer, examinados y aquellos que no cumplían con los criterios de la raza aria eran eliminados inmediatamente.

También se crearon las hermanas Brown, enfermeras dedicadas a la causa nazi. Se movían entre pueblos y ciudades en busca de niños arios. Llevaban caramelos y golosinas para atraer a los niños, fingían ser sus amigos, les hablaban de si tenían hermanos de aspecto similar y, finalmente, denunciaban a las SS el lugar donde se encontraban los niños.

Después de la guerra, el gobierno polaco estableció un programa especial para reunir a los niños con sus familias. La búsqueda fue muy difícil, y parece que solo 40.000 niños fueron repatriados de los más de 200.000 que los nazis habían robado. Desgraciadamente, muchos se han perdido.

Pues bien, con el propósito de adoctrinamiento en España con el gobierno sanchista, en enero 2.020 la Consejería de Educación de Murcia, región gobernada por Partido Popular y Ciudadanos, establecía que los centros educativos debían informar a las familias de las "actividades complementarias" previstas en clase para que decidieran la asistencia de sus hijos. Una posibilidad de "veto" que el Ministerio de Educación consideró "ilegal" y que vulneraba "el derecho a la educación" de los escolares.

La ministra por aquel entonces, Mª Isabel Celaá afirmó que el 'pin parental' es contrario al "derecho fundamental y constitucional" de toda persona, "desde su nacimiento", a ser educada. "No podemos pensar de ninguna de las manera que los hijos pertenecen a los padres"

¿Verdad que suena a algo parecido de la historia polaca?