Renfe

Incendio en un tren en Ciudad Real obliga a evacuar a 210 pasajeros y corta la línea Madrid-Andalucía

El fuego se originó en el último vagón a la altura de Argamasilla de Calatrava; no hay heridos, pero la vía permanece cerrada mientras se evalúan los daños

Un tren circulando | Foto de Renfe
photo_camera Un tren circulando | Foto de Renfe

El tráfico ferroviario entre Madrid y Andalucía permanece interrumpido este sábado tras el incendio declarado en el último vagón de un tren Almería-Madrid, a la altura de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real). El suceso, que se produjo en el kilómetro 201 de la vía férrea, obligó a la evacuación de los 210 pasajeros que viajaban a bordo, aunque ninguno resultó herido.

Según informó Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los pasajeros fueron desalojados por la Guardia Civil mientras los bomberos de Puertollano trabajaban en la extinción del fuego. El incendio pudo ser controlado rápidamente, lo que evitó que se propagara al resto de vagones, y las labores posteriores se centraron en refrigerar la zona y controlar posibles fugas de gasoil.

Daniel Dorado, uno de los bomberos que participó en la intervención, explicó que las llamas afectaron principalmente a componentes electrónicos y cableado, que llegaron a derretirse por el calor. Tras la extinción, los pasajeros regresaron temporalmente al tren a la espera de un nuevo convoy que les permita reanudar el viaje.

Por precaución, los servicios de emergencia desplegaron también una ambulancia de soporte vital básico, aunque finalmente no fue necesaria su intervención.

Impacto en la red ferroviaria

El incidente ha provocado la suspensión de la circulación en el tramo Puertollano–Villanueva de Córdoba, lo que afecta tanto a trenes de alta velocidad como a servicios Avant. Entre ellos:

  • El AVE 02123 Málaga–Madrid, detenido en Puertollano.

  • El AVE 02136 Madrid–Granada, parado en Malagón.

  • El AVLO 02137 Sevilla–Madrid, detenido en Villanueva de Córdoba.

  • El AVANT 08151 Puertollano–Madrid, que cubre el tramo hasta Ciudad Real en autobús.

Renfe ha informado de que la reapertura de la línea dependerá de la evaluación de los daños que está llevando a cabo Adif en la infraestructura.

Un verano marcado por incidencias

Este no es el primer contratiempo en la jornada. Horas antes, otra avería en la zona de Puertollano había provocado retrasos en distintos servicios ferroviarios. Estas incidencias se suman a un verano especialmente complicado para Renfe, con demoras, cancelaciones e interrupciones recurrentes en la red de alta velocidad.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, comparecerá el próximo 4 de septiembre en el Congreso para dar explicaciones sobre los problemas registrados en las últimas semanas.