La infraestructura, que reabrirá íntegramente en noviembre, contará con mayores garantías de seguridad tras los trabajos de consolidación y refuerzo del túnel.
Inversión clave para garantizar la seguridad de la Línea 7B
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la actualización del contrato del proyecto constructivo de la Línea 7B de Metro, en el tramo comprendido entre San Fernando de Henares y Barrio del Puerto (Coslada). La actuación, con una inversión total de 17,3 millones de euros, ha permitido optimizar materiales, reforzar la estructura del túnel e incrementar las garantías de seguridad de la infraestructura.
Los trabajos, dirigidos por la Dirección General de Infraestructuras desde junio de 2024, forman parte del compromiso del Ejecutivo regional con la mejora de esta línea, afectada históricamente por problemas estructurales. Según lo previsto, la línea reabrirá al público en noviembre, restableciendo la conexión completa con la red de Metro de Madrid.
600 toneladas de mortero y 10.000 de hormigón para reforzar el túnel
Durante los meses de obra, se han utilizado 600 toneladas de mortero destinadas a la impermeabilización y consolidación de las paredes del túnel, una medida esencial para garantizar la estabilidad de la estructura subterránea.
Además, las tareas de refuerzo en superficie han requerido más de 10.000 toneladas de hormigón, un volumen equivalente al de tres piscinas olímpicas. Los estudios técnicos posteriores han confirmado que el terreno presenta una resistencia superior a la estimada inicialmente, lo que ha permitido reducir la cantidad de material empleado sin comprometer la calidad del resultado final.
Según los informes del área de Infraestructuras, tanto la plataforma de vía como la contrabóveda se encuentran en un estado de conservación óptimo, lo que asegura un funcionamiento seguro y duradero del trazado.
Una línea esencial para 120.000 viajeros
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya anunció durante el Debate del Estado de la Región que la recuperación total del servicio beneficiará a más de 120.000 usuarios diarios, mejorando la movilidad entre San Fernando de Henares, Coslada y Madrid capital.
La reapertura integral permitirá además una conexión más fluida con la red de Cercanías, facilitando los desplazamientos diarios de trabajadores y estudiantes del corredor del Henares.
Desde el inicio de las actuaciones en la 7B, la inversión acumulada supera los 120 millones de euros, destinados tanto a la rehabilitación de la infraestructura como a la compensación de los vecinos afectados por los daños derivados de los movimientos del terreno.
Compensaciones a los vecinos y actuaciones complementarias
El Gobierno regional ha iniciado más de un centenar de procedimientos de responsabilidad patrimonial en San Fernando de Henares, de los cuales 80 ya han sido resueltos favorablemente, con indemnizaciones que superan los 11 millones de euros.
Estas compensaciones se suman a las medidas urbanísticas, técnicas y sociales impulsadas por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras para garantizar la seguridad de los inmuebles y el bienestar de los vecinos.