La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha destacado este miércoles los “esfuerzos sostenidos” del Ayuntamiento para garantizar que la capital siga siendo una de las ciudades más seguras del mundo, lo que considera “una seña de identidad de Madrid”.
Sanz ha participado en el VI Foro Económico y Empresarial de Hortaleza, celebrado junto al concejal del distrito, David Pérez, en un encuentro centrado en la seguridad ciudadana. Durante su intervención, la vicealcaldesa subrayó que, aunque las competencias en seguridad son del Gobierno central, el Ayuntamiento “no se ha desentendido de la cuestión, sino todo lo contrario: ha reforzado como nunca sus servicios de seguridad y emergencias”.
Refuerzo histórico en Policía Municipal y medios de seguridad
Sanz recordó que la Policía Municipal de Madrid ha incrementado su presupuesto en un 40 % en los últimos años, lo que ha permitido una profunda renovación de medios materiales y humanos. Entre las principales actuaciones, destacó:
-
La incorporación de unos 300 nuevos vehículos y nueva uniformidad.
-
La creación de la Sección de Apoyo Aéreo y la introducción de dispositivos táser.
-
La apertura de ocho nuevas comisarías de distrito y la reforma total de la sede de la calle de Plomo.
-
La creación de la unidad logística de Moncloa-Aravaca y la apuesta por la videovigilancia, con casi la mitad de las cámaras instaladas bajo el mandato de Almeida.
-
La convocatoria de más de 2.200 plazas de policía municipal, aunque, según Sanz, “la ciudad sigue necesitando al menos mil agentes más que no pueden incorporarse porque el Gobierno central mantiene la tasa de reposición”.
Petición de reformas legales frente a nuevos retos
La vicealcaldesa reconoció que Madrid también enfrenta desafíos crecientes, especialmente en relación con el tráfico de drogas, las agresiones sexuales y las bandas juveniles violentas. “Sabemos que en algunas zonas las reyertas son más frecuentes de lo que deberían”, advirtió.
Sanz aseguró que el Ayuntamiento seguirá trabajando “para mejorar la seguridad en todos los barrios”, pero recordó que muchos de los problemas “requieren reformas legales que solo puede acometer el Gobierno central”.
En este sentido, reclamó “leyes más eficaces” contra la ocupación, la inquiocupación y los narcopisos, así como endurecer las penas por delitos cometidos con armas blancas y contra quienes utilicen a menores para delinquir. También pidió medidas más firmes contra las jerarquías de las bandas juveniles.
Colaboración institucional y compromiso con la ciudadanía
El Foro Económico y Empresarial de Hortaleza, impulsado por la Junta Municipal del distrito junto a la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara de Comercio de Madrid y la asociación empresarial Next Madrid, reunió a representantes institucionales y del tejido económico local.
Sanz cerró su intervención destacando que la seguridad “es un factor clave para la prosperidad económica y el bienestar ciudadano”, y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de seguir impulsando una política activa de prevención, innovación tecnológica y proximidad policial.
“Madrid es una ciudad segura y lo seguirá siendo gracias al trabajo diario de nuestros servicios de seguridad y emergencias, al esfuerzo de sus agentes y a la colaboración ciudadana”, concluyó.