Plaza de Matute

Finaliza la rehabilitación de la plaza de Matute, que gana en zonas verdes y accesibilidad

La reforma, con una inversión de 1 millón de euros, renueva pavimentos, mobiliario y arbolado en el corazón del barrio de las Letras

Plaza de Matute
photo_camera Plaza de Matute

La plaza de Matute luce una nueva imagen tras concluir su rehabilitación integral, un proyecto del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid que busca hacer del entorno un espacio más verde, accesible y confortable. La delegada Paloma García Romero ha visitado hoy la plaza junto al concejal de Centro, Carlos Segura, para comprobar el resultado de una actuación que también incluye la mejora de las calles Huertas, la Cruz, Espoz y Mina y la conexión entre las plazas de Jacinto Benavente y del Ángel.

Con una inversión de 1 millón de euros, la obra se encuentra en su fase final, a falta de los últimos remates en las calles adyacentes. García Romero destacó que esta intervención forma parte del compromiso del Consistorio con la transformación del espacio público, recordando que “desde que Almeida es alcalde, se han remodelado 35 plazas en la ciudad y hay otras siete en ejecución”.

Un entorno más amable y sostenible

El objetivo principal de la rehabilitación ha sido eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la estancia y seguridad del entorno, creando un espacio más amable y accesible para los peatones. En la plaza se ha renovado completamente el pavimento, se han instalado nuevas jardineras, bancos y mobiliario urbano, y se han plantado 11 nuevos árboles, alcanzando un total de 29 ejemplares en toda la actuación.

En la calle de Huertas, se ha sustituido el antiguo pavimento de filita por piezas de granito, más resistentes al tránsito, y se han renovado las losas con inscripciones literarias, símbolo del Barrio de las Letras. También se han reparado los tramos deteriorados y mejorado la franja de granito rojo de los alcorques.

La calle de Espoz y Mina adopta un diseño similar al de la Puerta del Sol, con una banda central adoquinada y laterales de granito, mientras que la calle de la Cruz se ha transformado en una plataforma única, diferenciando calzada y aceras mediante distintos tipos de piedra natural.

Próximos pasos: Jacinto Benavente, siguiente objetivo

Durante la visita, García Romero anunció que el Ayuntamiento prevé iniciar la remodelación de la plaza de Jacinto Benavente a comienzos de 2026, una vez concluida la redacción del proyecto y con el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico.

Esta futura intervención continuará la estrategia municipal de recuperar plazas históricas y espacios urbanos con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y mejora estética, reforzando la identidad del centro de Madrid.