El Ayuntamiento de Madrid y el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación de España (GEMME España) han firmado un nuevo convenio de colaboración para celebrar en febrero de 2026 un encuentro internacional de mediación, con el objetivo de fortalecer el papel de la ciudad como referente en resolución pacífica de conflictos. El acuerdo fue suscrito este jueves por la coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, y la secretaria general de GEMME España, Amparo Quintana.
La iniciativa permitirá ampliar la visibilidad y prestigio de Madrid en el ámbito de la mediación, además de contribuir a mejorar los procesos y servicios que se ofrecen a la ciudadanía. El Ayuntamiento subraya que esta alianza supone un paso significativo para consolidar una cultura de paz y diálogo en un entorno urbano caracterizado por su diversidad cultural y socioeconómica.
Un foro para abordar los retos actuales en mediación
El simposio internacional se centrará en cuestiones clave relacionadas con los desafíos que enfrentan las administraciones públicas, el papel de operadores jurídicos y sociales en la resolución de conflictos y las estrategias innovadoras aplicables a múltiples contextos. Según ambas entidades, se trata de una oportunidad estratégica para impulsar políticas públicas de mediación a nivel global.
Madrid cuenta con una estructura consolidada de servicios sociales y programas de mediación, lo que convierte a la capital en un espacio idóneo para liderar debates internacionales en esta materia.
Un compromiso consolidado con la resolución alternativa de conflictos
GEMME España reúne a cerca de 200 jueces, magistrados, fiscales, letrados y mediadores, y tiene como misión promover la mediación dentro del sistema judicial y fomentar métodos alternativos de solución de conflictos que respondan a las necesidades de ciudadanos, empresas e instituciones.
El convenio firmado ahora refuerza la colaboración iniciada en septiembre de 2024, cuando ambas instituciones acordaron impulsar la mediación administrativa como herramienta alternativa para resolver conflictos entre la ciudadanía y la administración.
Con este nuevo encuentro internacional, el Ayuntamiento aspira a impulsar un enfoque más humano, eficaz y dialogado en la gestión de controversias, y a consolidar a Madrid como una referencia europea en mediación.