El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado el que será uno de los mayores dispositivos navideños de los últimos años, un operativo extraordinario de seguridad, emergencias y movilidad que arrancará este sábado 22 de noviembre, coincidiendo con el encendido oficial de luces, y se prolongará hasta la noche del 6 de enero. La vicealcaldesa y responsable del área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, presentó los detalles del plan en la Junta de Gobierno.
El dispositivo prevé un mínimo de 430 agentes de Policía Municipal cada día laborable, cifra que se elevará a más de 800 agentes en jornadas de mayor afluencia —fines de semana y vísperas de festivo—, reforzados por 140 Agentes de Movilidad diarios, además de equipos de Samur-Protección Civil y la EMT.
Un operativo intensivo para garantizar seguridad, movilidad y control de aforos
Los objetivos principales del dispositivo navideño serán garantizar la seguridad ciudadana, reforzar la seguridad vial, controlar aforos y vigilar establecimientos de hostelería y ocio, especialmente los regulados por la normativa de espectáculos públicos (Lepar). Se pondrá el foco en la presencia de menores, el consumo de alcohol, los horarios de cierre y las zonas de grandes concentraciones.
La Policía Municipal reforzará su presencia en todo el distrito Centro y zonas comerciales clave, con agentes de paisano para prevenir hurtos, venta ambulante ilegal y la distribución de artículos pirotécnicos.
Movilidad condicionada: restricciones peatonales y posibilidad de cierre de Sol
Como en años anteriores, la Policía Municipal podrá establecer sentidos únicos peatonales en calles como Preciados o Carmen y limitar los accesos a zonas saturadas. En Cortylandia se implementará un flujo dirigido para evitar aglomeraciones.
La coordinación con Metro, Cercanías, Policía Nacional y Samur-PC permitirá cerrar temporalmente la estación de Sol si fuese necesario. Las estaciones de Sevilla y Banco de España también podrán cerrar en actos de gran afluencia.
El dispositivo se apoyará en drones, unidades caninas, patrullas a caballo, oficinas de atención ciudadana y el Centro Integrado de Señales de Vídeo (Cisevi), que monitorizará en tiempo real las cámaras instaladas en los puntos críticos.
Samur-Protección Civil: despliegue ampliado con ambulancias y equipos móviles
Samur-Protección Civil contará con ambulancias de soporte vital avanzado y básico, unidades de primera respuesta, equipos a pie (Ecos), en bicicleta (Linces) y en moto (Halcones), además de vehículos de apoyo (Fénix).
Por las tardes —de mayor afluencia— se desplegarán tres ambulancias, dos unidades de respuesta rápida y hasta ocho parejas de equipos Ecos, además de un equipo especial Depas en días señalados como las preuvas y Nochevieja.
Movilidad reforzada: más agentes, más control y transporte gratuito
Los Agentes de Movilidad ampliarán su horario hasta las 23:00 horas en jornadas de incremento de aforo, vigilando 13 puntos clave y controlando accesos a centros comerciales como La Vaguada, Plenilunio o Islazul. Habrá más de 100 vallas y paneles direccionales preparados para cortes puntuales.
La EMT reforzará 20 líneas desde el 22 de diciembre y añadirá autobuses adicionales durante el fin de semana del Black Friday. Como novedad, los autobuses serán gratuitos del 28 al 30 de noviembre, así como Bicimad en viajes de hasta 30 minutos.
Gran dispositivo para el encendido navideño en Cibeles
El acto de encendido navideño, el sábado a las 19:30 horas en Cibeles, contará con un despliegue específico de 270 agentes. Los cortes de tráfico afectarán a Cibeles, Recoletos, Prado, Alcalá y Gran Vía desde las 16:30 hasta las 22:00 horas. Las estaciones de Metro de Sevilla y Banco de España cerrarán entre las 18:00 y las 21:30; Sol lo hará de 19:00 a 21:00.
Con este dispositivo, el Ayuntamiento aspira a garantizar unas fiestas navideñas seguras, accesibles y fluidas para madrileños y visitantes.