Madrid, la capital europea de la creatividad con la Semana de las Ideas

La ciudad acoge del 13 al 26 de octubre una ambiciosa programación gratuita con conferencias, arte, música y metodologías innovadoras para impulsar ideas de valor social y medioambiental.

Palacio de Cibeles - Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Palacio de Cibeles - Ayuntamiento de Madrid

Madrid se prepara para celebrar, por tercer año consecutivo, la Semana de las Ideas, una cita que posiciona a la capital como epicentro europeo de la creatividad, la innovación y el pensamiento transformador. Del 13 al 26 de octubre, calles, espacios culturales y centros educativos acogerán una intensa programación de actividades gratuitas con un denominador común: generar ideas que mejoren el mundo.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Gestión del Conocimiento en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, busca consolidar un ecosistema donde las ideas nacen, se comparten y se transforman en soluciones reales. Este año, además, se dará a conocer la nueva metodología The Wise Brains 2.0, un enfoque pionero que promueve la inclusión y la diversidad como motores esenciales de la creatividad.

A diferencia de herramientas tradicionales como el brainstorming o el design thinking, esta metodología parte de pensamientos sencillos que se interrelacionan hasta dar lugar a ideas de alto impacto social. Su aplicación ya ha demostrado resultados concretos: en un colegio público madrileño, cinco alumnos de once años han diseñado juguetes innovadores y están escribiendo un libro que verá la luz a finales de este año.

Una escultura símbolo de la juventud creadora

Otro de los momentos clave será la presentación de la escultura “Ideas de Valor”, obra del joven artista Josué Benjamín, quien fundó su propia academia de arte con solo quince años. La pieza representa la capacidad de las ideas para generar cambios positivos cuando se impulsan desde el compromiso, la autenticidad y la responsabilidad social.

Homenaje a David Lafoz y conciertos con alma

El programa arranca el 13 de octubre con un emotivo concierto de violín en memoria de David Lafoz, referente solidario y humano para quienes sufrieron las consecuencias de la DANA. El violinista Leo Megher interpretará una pieza en su honor, y se entregará, a título póstumo, el premio “Ideas de Valor”. Además, se recitará un poema como homenaje a su legado de empatía y servicio.

Viaje al pasado del automóvil

Entre las actividades culturales más singulares destaca una visita guiada al Museo de los Coches, ubicado en el Hotel Apartosuites Jardines de Sabatini. A través de modelos como el Ford T de 1915 o el Hispano-Suiza de 1923, los asistentes podrán descubrir cómo las ideas del pasado influyeron en la evolución del automóvil moderno.

Conferencias para mentes inquietas

El 18 de octubre se celebrará una conferencia orientada a docentes, emprendedores, profesionales y curiosos sobre cómo desarrollar ideas brillantes desde cero. Cuatro días después, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid acogerá una jornada dedicada al legado del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, con la intervención de la divulgadora Belén Yuste, quien ofrecerá una mirada actual a la vigencia de su pensamiento.

Día Internacional de las Ideas y poesía en Lavapiés

Con la vista puesta en el futuro, la Fundación promotora ha solicitado que el 22 de octubre se reconozca oficialmente como el Día Internacional de las Ideas, con el objetivo de visibilizar el pensamiento creativo como patrimonio compartido. Ese día se lanzará una campaña con carteles y recuerdos en comercios para celebrar el ingenio ciudadano.

Además, la librería Tráfico de Libros, en Lavapiés, acogerá un recital de piano y poesía creativa dirigido a personas mayores, como forma de tender puentes entre generaciones a través de la cultura.

Cierre con formación práctica para generar ideas

La programación concluirá con una conferencia en el Centro Alonso Heredia, donde se abordarán técnicas para entrenar la mente y generar ideas con eficacia y sencillez, completando así una propuesta que conjuga inspiración y acción.

Con la Semana de las Ideas, Madrid no solo acoge eventos culturales y formativos: se reafirma como una ciudad abierta al talento, al pensamiento crítico y a la transformación social, donde las buenas ideas no se quedan en papel, sino que se convierten en proyectos reales que mejoran la vida de las personas.