Día Mundial del Cáncer de Mama

Madrid y Barcelona se tiñen de rosa por el Día Mundial del Cáncer de Mama

Las principales ciudades españolas y del mundo se iluminan de rosa este domingo para apoyar la lucha contra el cáncer de mama y promover su detección precoz

La Fuente de Cibeles iluminada de rosa | Foto del Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La Fuente de Cibeles iluminada de rosa | Foto del Ayuntamiento de Madrid

Las ciudades de Madrid y Barcelona se unirán este domingo, 20 de octubre, a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, tiñendo de rosa sus monumentos más emblemáticos como símbolo de apoyo a las mujeres que enfrentan esta enfermedad y de compromiso con la prevención y la detección temprana.

En la capital española, el Palacio de Cibeles, la Fuente de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el Palacio de Telecomunicaciones se iluminarán en rosa al anochecer, junto a otros espacios como Matadero Madrid y el Palacio de la Prensa. Además, equipos de voluntariado repartirán folletos con información sobre mamografías, edades de cribado y vías de cita médica.

Por su parte, Barcelona encenderá de rosa la Sagrada Família, la Torre Glòries, el Ayuntamiento de plaza Sant Jaume y el Palau de la Generalitat, sumándose a la ola global de iluminación solidaria que recorrerá París, Londres, Nueva York y Ciudad de México, entre otras grandes urbes del mundo.

Un movimiento global teñido de esperanza

En París, la Torre Eiffel, el Hôtel de Ville y varios puentes sobre el Sena se iluminarán también en rosa, mientras que Londres lo hará en el Tower Bridge, el London Eye y el Ayuntamiento de la City. En Nueva York, el icónico Empire State Building se teñirá de rosa, junto a los principales puentes de Manhattan. Por su parte, Ciudad de México iluminará el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes y el Monumento a la Revolución.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de mama sigue siendo el tumor más diagnosticado entre las mujeres en España, aunque los programas de detección temprana han contribuido a mejorar las tasas de supervivencia y reducir tratamientos invasivos.

Campañas de concienciación y moda solidaria

En España, el Día Mundial contra el Cáncer de Mama se celebra con una oleada de campañas solidarias bajo el lema de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC): “Nos lo tomamos a pecho”. Esta iniciativa busca visibilizar la realidad de las mujeres afectadas y promover la detección precoz como la mejor herramienta para salvar vidas.

La movilización ha alcanzado al mundo de la moda y el diseño, con colecciones solidarias, desfiles benéficos y colaboraciones entre marcas y asociaciones para recaudar fondos destinados a la investigación y la atención psicosocial. “Queremos que la moda sea una herramienta de transformación y esperanza”, señaló una portavoz de las firmas colaboradoras.

Salud, prevención y acompañamiento emocional

Además de las iniciativas urbanas, hospitales y centros de salud de todo el país han organizado talleres informativos, charlas sobre hábitos saludables y encuentros con pacientes y familiares, centrados en la prevención y el apoyo emocional.

“La prevención sigue siendo nuestra mejor aliada”, afirmó la doctora Carmen Ruiz, especialista en oncología. Las asociaciones recordaron que “no solo se lucha contra la enfermedad, sino también contra el miedo y la soledad”, por lo que animaron a la sociedad a participar en las actividades y difundir mensajes de esperanza.

El Día Mundial del Cáncer de Mama se ha convertido en un símbolo de solidaridad global, en el que la moda, el deporte, la ciencia y la ciudadanía se unen bajo un mismo color: el rosa, que representa la lucha, la empatía y la esperanza frente a una enfermedad que afecta cada año a miles de mujeres en todo el mundo.