La Comunidad de Madrid ha ofrecido esta semana asesoramiento técnico al Gobierno de Moldavia sobre sus sistemas de control de vehículos pesados en carretera, en el marco de una visita organizada por la Oficina de Asistencia Técnica e Intercambio de Información (TAIEX) de la Unión Europea. La delegación moldava ha podido conocer de primera mano el modelo madrileño de supervisión y pesaje de camiones, considerado un referente en la protección de la seguridad vial y en el cumplimiento de la normativa del transporte.
Representantes de la Agencia Nacional del Transporte por Carretera de Moldavia se han desplazado hasta la estación de pesaje de Venturada, donde asistieron a una demostración del funcionamiento de las básculas fijas y móviles que utiliza la Dirección General de Transportes y Movilidad. Estos equipos permiten verificar que los vehículos no superan los límites de peso establecidos, una medida esencial para prevenir accidentes, evitar daños en la infraestructura viaria y garantizar un transporte más seguro.
Supervisión del transporte y control de tiempos de conducción
Durante la visita, los equipos técnicos de la Comunidad realizaron también una inspección conjunta de los tiempos de conducción y descanso de los conductores, en coordinación con la Guardia Civil y la Policía Local. Estas comprobaciones buscan asegurar que los profesionales cumplen la normativa laboral y de seguridad, evitando la fatiga al volante y promoviendo una competencia justa entre empresas de transporte.
La Comunidad ha recordado que este tipo de controles no solo mejoran la seguridad, sino que también contribuyen a reforzar la igualdad de condiciones entre los operadores logísticos, al impedir que algunos realicen prácticas que vulneren la ley para obtener ventajas económicas.
Innovación tecnológica para reforzar la vigilancia
En los últimos años, la región ha incorporado importantes avances tecnológicos para detectar infracciones de manera más rápida y eficaz. Entre estas mejoras destaca la lectura automatizada de matrículas en movimiento, que permite localizar camiones que circulan sin autorización o que incumplen la normativa de transporte.
Con estas herramientas, la Comunidad de Madrid se posiciona como un referente en el control inteligente de tráfico pesado, lo que ha despertado el interés de otros países europeos como Moldavia, que busca modernizar sus sistemas de supervisión y aproximarlos a los estándares comunitarios.
La visita concluyó con el compromiso de ambas partes de mantener futuras colaboraciones técnicas y de reforzar el intercambio de buenas prácticas en materia de transporte y seguridad vial.