La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid (PTSCM) ha solicitado formalmente a la Comunidad de Madrid adelantar la convocatoria de la subvención del 0,7% del IRPF, así como la publicación simultánea del manual de justificación, con el objetivo de garantizar la correcta planificación y ejecución de los proyectos sociales que desarrollan las entidades del sector.
La petición se fundamenta en un exhaustivo informe elaborado por el Grupo de Trabajo de Subvenciones de la PTSCM, que analiza las dificultades recurrentes en la gestión de estas ayudas y plantea propuestas concretas de mejora. El documento fue presentado el pasado 8 de abril a la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila-Ponce, así como al viceconsejero, Pablo Gómez-Tavira, y al director de Servicios Sociales e Integración, Ignacio Ayres.
Entre las principales demandas, la PTSCM reclama adelantar la convocatoria, cuya publicación habitual en el mes de agosto coincide con el periodo vacacional de muchas entidades, dificultando así la presentación de proyectos. Además, solicita que el manual de justificación se publique de forma simultánea a la convocatoria y no meses después, como ocurre actualmente, para evitar incertidumbre y facilitar la gestión económica de las organizaciones.
Propuestas para mejorar la gestión de los fondos
El informe, que ha sido también registrado en el proceso de consulta pública del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, recoge otros aspectos relevantes, entre ellos:
-
Evitar la absorción de programas que comprometan la cofinanciación y la viabilidad de entidades de menor tamaño.
-
Establecer un canal de comunicación ágil y vinculante entre la administración y las entidades del sector.
-
Revisar los criterios de reparto de fondos, dando mayor peso a la calidad técnica de los proyectos por encima del volumen presupuestario solicitado.
El presidente de la PTSCM, Mariano Casado, ha mostrado su disposición a colaborar estrechamente con la administración autonómica y ha insistido en la importancia de “trabajar juntos para mejorar los aspectos técnicos de la convocatoria, en beneficio tanto de las entidades sociales como de las personas a las que atienden”.
Con esta iniciativa, la Plataforma busca reforzar la eficacia de las ayudas públicas y garantizar que las organizaciones del Tercer Sector puedan responder de forma adecuada a las necesidades de los colectivos más vulnerables de la región.