Mercado

El mercado chino muestra signos de recuperación en invierno de 2024, impulsado por el turismo y el consumo

La confianza del consumidor y el gasto turístico en China presentan una tendencia al alza tras la pandemia, marcando un punto de inflexión para el mercado asiático

Pedro Sánchez mantiene un encuentro con el primer ministro de la República Popular China, Li Qiang, y participa en la firma de acuerdos - Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
photo_camera Pedro Sánchez mantiene un encuentro con el primer ministro de la República Popular China, Li Qiang, y participa en la firma de acuerdos - Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Según el Informe de Tendencias de Invierno 2024 sobre el mercado chino, el país asiático ha comenzado a mostrar síntomas claros de recuperación económica tras los efectos prolongados de la pandemia. Dos indicadores clave sustentan esta afirmación: el índice de confianza del consumidor y la evolución del gasto turístico internacional, ambos en ascenso sostenido desde principios de 2023.

El informe, elaborado a partir de fuentes como la OCDE y plataformas de análisis turístico como ForwardKeys y Skyscanner, subraya que el crecimiento del gasto turístico internacional (excluyendo transporte) ha sido un motor relevante de esta recuperación. Aunque los datos del transporte internacional aún se encuentran por debajo de los niveles prepandémicos, la reactivación del consumo interno y los viajes indican una recuperación progresiva del apetito de los consumidores chinos por el turismo y los bienes de consumo.

Además, se observa un patrón en la recuperación de confianza que coincide con los períodos de apertura progresiva y normalización de la movilidad nacional e internacional en China. Este repunte influye directamente en mercados internacionales, incluidos destinos europeos como España, que históricamente han mantenido una alta dependencia del turismo emisor chino.

El documento también destaca la necesidad de redefinir estrategias de marketing y promoción turística hacia el viajero chino, poniendo el foco en la digitalización, el conocimiento de sus nuevos intereses post-COVID y la sostenibilidad.

Con estos datos, el invierno de 2024 marca una etapa clave de transición hacia la recuperación total del mercado chino, que podría consolidarse si se mantienen las tendencias actuales en consumo y movilidad.