Madrid concentrará innovación y defensa en un nuevo nodo tecnológico internacional

Ayuso anuncia un Nodo de Innovación en Defensa y Seguridad para consolidar a Madrid como referente europeo
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña presenta en Texas un proyecto que integrará empresas, universidades y centros de investigación para impulsar la industria dual civil y militar.

Un nodo estratégico para la defensa, la innovación y la seguridad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este martes en Austin (Texas) la creación de un Nodo de Industria e Innovación en Defensa, Seguridad y Tecnologías Duales, un proyecto que tiene como objetivo reforzar el liderazgo de la región y situarla “a la altura de polos europeos de referencia como Hamburgo o la Île de France”.

Durante un encuentro con empresarios norteamericanos, dentro de su viaje institucional a Estados Unidos, Díaz Ayuso ha explicado que este nuevo nodo “servirá de plataforma para integrar a todos los actores del sector”, incluyendo pequeñas y grandes empresas, universidades y centros de investigación, tanto en el ámbito militar como en el civil.

“Queremos que Madrid sea un referente europeo en tecnologías estratégicas, donde la innovación aplicada a la seguridad y la defensa sea motor de desarrollo económico y científico”, ha afirmado la presidenta madrileña.

Madrid, epicentro industrial de la defensa en España

Díaz Ayuso ha subrayado la relevancia económica y laboral del sector en la región, recordando que Madrid concentra el 61% del volumen de facturación de las empresas vinculadas a la defensa y el 54% de los empleos directos generados en toda España.

“El potencial de Madrid en la industria de defensa es incuestionable. Aquí se concentran las principales empresas del sector, los centros tecnológicos más avanzados y una red universitaria de excelencia”, ha destacado.

La presidenta también ha señalado la importancia estratégica del nuevo nodo para atraer inversión internacional, impulsar la transferencia de conocimiento y fomentar la colaboración público-privada en proyectos de alto valor añadido.

Ciencia, tecnología y cooperación internacional

En su intervención, Díaz Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid alberga instituciones de referencia nacional e internacional, como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) o la Universidad Politécnica de Madrid, que participa en el programa DIANA de la OTAN, dedicado a la aceleración de tecnologías emergentes en defensa.

“Queremos aprovechar este ecosistema de talento, innovación y ciencia para crear un entorno de cooperación que beneficie tanto a la industria como a la sociedad civil”, ha explicado la jefa del Ejecutivo autonómico.

El proyecto pretende también fortalecer la autonomía tecnológica de España y de Europa en un contexto global donde la seguridad, la ciberdefensa y la innovación industrial se han convertido en ejes estratégicos de las políticas públicas.

Madrid, a la altura de las grandes regiones tecnológicas europeas

La presidenta ha asegurado que el nuevo Nodo de Industria e Innovación permitirá situar a la Comunidad de Madrid al nivel de los principales polos europeos, como Hamburgo (Alemania) o la Île de France, regiones punteras en desarrollo tecnológico, aeronáutico y de defensa.

“Madrid ya compite con las grandes capitales europeas en atracción de inversión, emprendimiento e innovación. Con este proyecto damos un paso más para consolidar nuestro liderazgo en sectores estratégicos para el futuro”, ha subrayado Díaz Ayuso.

Impulso económico y tecnológico con visión de futuro

La iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno madrileño de diversificar el modelo productivo y reforzar las capacidades tecnológicas e industriales de la región. Su puesta en marcha supondrá un nuevo impulso a la economía del conocimiento, con potencial para generar empleo cualificado, transferencia tecnológica y cooperación internacional.

“Madrid es libertad, talento e innovación. Este nodo es una apuesta de futuro para seguir haciendo de nuestra región un motor económico, tecnológico y estratégico de Europa”, concluyó la presidenta.