El encuentro internacional, celebrado en el Círculo de Bellas Artes, analiza el futuro del sector editorial con la participación de profesionales de más de 40 países.
Punto de encuentro para los líderes del periodismo y la edición mundial
La Comunidad de Madrid acoge del 21 al 23 de octubre el 47º FIPP World Media Congress, una de las citas internacionales más importantes del sector editorial y de los medios de comunicación. El evento se celebra en el Círculo de Bellas Artes de la capital y reúne a editores, periodistas, creadores y directivos de los principales grupos mediáticos del mundo.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha participado en la jornada inaugural, donde ha subrayado la relevancia del periodismo como pilar esencial de la democracia.
“Los medios de comunicación constituyen la columna vertebral de toda sociedad democrática: contrastan ideas, ayudan a comprender el mundo y refuerzan la libertad de expresión y el derecho a la información”, destacó el consejero.
De Paco Serrano también recordó que, en la era de la inmediatez digital, la labor de periodistas, editores y comunicadores es “más esencial que nunca” para preservar la veracidad y el pensamiento crítico.
Madrid, epicentro del debate internacional sobre el futuro de los medios
Durante tres días, la capital madrileña se convierte en el epicentro mundial del debate mediático, acogiendo conferencias, mesas redondas y presentaciones en las que se analizarán los grandes desafíos del sector editorial.
Entre los temas destacados del congreso se encuentran el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenidos, la sostenibilidad de los modelos de negocio, la diversificación de las fuentes de ingresos y los casos de éxito de medios internacionales que han logrado adaptarse con éxito a los nuevos hábitos de consumo digital.
El FIPP World Media Congress es una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Prensa Periódica (FIPP), organización con más de 100 años de historia y presencia en más de 40 países. Su objetivo es fomentar la innovación y la cooperación global entre empresas de comunicación, agencias, plataformas digitales y profesionales del sector.
Innovación, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio
La edición de este año en Madrid pone especial énfasis en la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías, con paneles que abordan el uso de la IA generativa, la automatización en las redacciones, la analítica de datos y las estrategias para fortalecer la relación entre los medios y las audiencias.
También se tratarán temas relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social de las empresas informativas, así como las fórmulas más efectivas para garantizar su independencia económica y editorial en un contexto de cambios acelerados.
“Madrid se consolida como un espacio de referencia internacional para la reflexión, la cultura y el periodismo de calidad”, añadió el consejero De Paco Serrano.
Un congreso con vocación global
El FIPP World Media Congress tiene una vocación global que trasciende fronteras. Su anterior edición, celebrada el pasado mes de junio en Cascais (Portugal), reunió a más de 450 profesionales de más de 40 países. Este año, Madrid toma el relevo para seguir impulsando el diálogo sobre los retos y oportunidades de la industria de los medios de comunicación en el siglo XXI.