Ayuso defiende en EE. UU. el modelo económico liberal que impulsa el crecimiento de Madrid

Microsoft, Google y Amazon eligen Madrid: Ayuso destaca el liderazgo digital de la región
Isabel Díaz Ayuso, en el encuentro organizado por Invest in Madrid en Austin (Texas) - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso, en el encuentro organizado por Invest in Madrid en Austin (Texas) - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña destaca desde Texas el liderazgo económico y tecnológico de la región y su modelo fiscal atractivo para la inversión extranjera.

Madrid, destino estratégico para la inversión norteamericana

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha animado este martes a los empresarios estadounidenses a invertir y confiar en la región, a la que ha definido como el “hub digital del sur de Europa” y la “puerta de entrada al continente”.

Durante un encuentro con inversores organizado por Invest in Madrid en Austin (Texas), dentro de su viaje institucional a Estados Unidos, Díaz Ayuso ha recordado que Madrid atrajo dos de cada tres euros de inversión extranjera que llegaron a España el pasado año, y que Estados Unidos ha aportado más de 25.000 millones desde 2019, año en el que asumió la presidencia autonómica.

“Madrid es hoy una región abierta, libre y competitiva, que ofrece seguridad jurídica, estabilidad institucional y un entorno económico que favorece el crecimiento y la innovación”, ha destacado la presidenta madrileña ante empresarios norteamericanos.

Multinacionales tecnológicas apuestan por Madrid

En su intervención, Díaz Ayuso ha subrayado la confianza de las grandes multinacionales estadounidenses en la región. Microsoft, Google o Amazon han elegido Madrid para ubicar sus centros de datos, infraestructuras cloud y proyectos de inteligencia artificial, configurando una red tecnológica “única en el sur de Europa”.

Asimismo, la presidenta ha puesto en valor la proyección internacional de empresas españolas como Ferrovial, ACS, BBVA o Acciona, que “forman parte de la vida cotidiana de los ciudadanos estadounidenses cuando circulan por sus autopistas o realizan operaciones bancarias”.

Esta relación bilateral, ha afirmado, “es una demostración de confianza mutua entre dos economías que comparten valores, talento y una visión común del desarrollo sostenible y la libertad económica”.

“Madrid y Estados Unidos compartimos la defensa de la libertad y la ley”

Díaz Ayuso ha destacado las similitudes políticas entre Madrid y Estados Unidos, que será el país invitado en la próxima edición de Hispanidad. Ambas administraciones, ha señalado, “comparten una democracia liberal que respeta la separación de poderes, el imperio de la ley y la defensa de una fiscalidad ajustada y no confiscatoria”.

“La libertad y la vida son los bienes más preciados, y las subvenciones deben ser para quien no puede, no para quien no quiere”, ha recalcado la presidenta, defendiendo un modelo económico que premie el esfuerzo individual y la iniciativa privada como motores del progreso.

Sin impuestos propios y con un modelo económico competitivo

La presidenta ha recordado que Madrid es la única región de régimen común sin impuestos propios, con el IRPF más bajo de España y una deducción pionera del 20% en el tramo autonómico para nuevas inversiones de residentes que regresen al país tras más de cinco años en el extranjero.

Además, ha resaltado que la Comunidad mantiene uno de los niveles de endeudamiento más bajos de España, lo que permite financiarse en los mercados sin comprometer a futuras generaciones.

“Una administración ilimitada genera ciudadanos dependientes. Nosotros apostamos por la responsabilidad, la eficiencia y la libertad económica”, ha subrayado.

Menos trabas y más confianza en el emprendimiento

Díaz Ayuso ha destacado también la creación de la Línea Abierta contra la Hiperregulación, que ha eliminado más de 500 normas obsoletas en tres años, y la Ley de Mercado Abierto, que igualará licencias y trámites de empresas procedentes de otras comunidades para operar en Madrid.

“El resultado de esta confianza en la iniciativa individual es un tejido empresarial en plena ebullición”, ha afirmado. Cada día abren en Madrid más de 80 empresas, casi una de cada cuatro en toda España, generando 289 nuevos empleos diarios en “el mercado laboral más paritario y con los puestos más estables del país”.