Empleo

La Comunidad rompe el techo del empleo con 30.000 nuevos cotizantes

Se han generado 114.182 nuevos puestos de trabajo (+3.1%), es decir, 313 empleos diarios, y 0,7 puntos  por encima de la media nacional en ese mismo periodo.  
Empleo -  Foto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
photo_camera Empleo - Foto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

La Comunidad de Madrid es la región que más empleo ha creado en términos absolutos en noviembre, con 29.895 nuevos cotizantes, un +0,8%, tirando del mercado de trabajo en España en el que se destruye  prácticamente esa misma cantidad con -30.051.

Así, el total de afiliados a la Seguridad Social crece hasta alcanzar el máximo de la serie histórica con  3.756.986 personas. 

Las estadísticas hechas hoy públicas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, referidas al mes pasado, indican que la Comunidad de Madrid también lidera en este apartado en el último año, en el que se han generado 114.182 nuevos puestos de trabajo (+3.1%), es decir, 313 empleos diarios, y 0,7 puntos  por encima de la media nacional en ese mismo periodo.  

Paro

Por su parte, el paro desciende un -1,5% con respecto a octubre, con 4.451 desempleados menos, más del doble del porcentaje estatal (-0,6%). En términos interanuales, la caída ha sido de -11.329 (un -3,8%) con respecto a 2023, situando el número de madrileños sin trabajo en 287.623, el número más bajo para este  mes desde 2007. 

En el último año, el paro ha bajado entre las mujeres (-4,2%) y hombres (-3,2%), así como en todos los tramos de edad: menores de 30 (-3,3%), de 30 a 54 (-4,7%) y mayores de 55 (-2,5%). Lo hace, también, entre los parados de larga duración (-3%) y en los que llevan menos de un año en situación de desempleo (-4,3), además de producirse una reducción en todos los sectores productivos: servicios  (-3,3%), construcción (-5,3%), industria (-6,2%) y agricultura (-6,7%)

Autónomos 

Por su parte, el número de autónomos aumenta en 2.334 en el último mes (+0,5%)  y en 11.050 personas (+2,6%) con respecto al año anterior. De esta forma, la cifra  de trabajadores por cuenta propia de la región alcanza los 435.040, la mayor de toda la serie histórica.