Inteligencia Artificial

Impulso de la IA en pymes industriales con una inversión de 5,5 millones de euros

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 5,5 millones de euros para financiar 47 proyectos innovadores basados en Inteligencia Artificial (IA)
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en la sede de Secret Aligner - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en la sede de Secret Aligner - Foto Comunidad de Madrid

El objetivo es mejorar la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales de la región. 

Esta iniciativa se enmarca dentro de la línea de ayudas lanzada por la Consejería de Digitalización en septiembre de 2024 y forma parte del Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH).

Modernización del tejido industrial con IA

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy la sede de Secret Aligner, una de las pymes beneficiadas por esta subvención, que ha desarrollado un sistema basado en IA para optimizar tratamientos de ortodoncia invisible a medida. Gracias a determinados algoritmos, la compañía ha logrado mejorar la clasificación y priorización de lotes de productos, la edición automática de modelos 3D de alineadores bucales y la detección de distancias interdentales en los retenedores para su modificación en tiempo real.

López-Valverde ha destacado que la integración de soluciones de IA en la industria permite “predecir situaciones y localizar fallos recurrentes en una cadena de montaje, lo que se traduce en un ahorro de tiempo, optimización de recursos y reducción de costes innecesarios”.

Ayudas de hasta el 60% de la inversión

Las ayudas impulsadas por la Comunidad de Madrid permiten cubrir hasta el 60% de la inversión realizada por las empresas para implantar soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Además, el programa ofrece acompañamiento de otras pymes que ya han implementado este tipo de mejoras, así como asesoramiento de grandes tecnológicas que actúan como socios estratégicos para acelerar la implantación de estos proyectos.

Entre las iniciativas financiadas se encuentra la creación de una plataforma logística de gestión de flotas que, mediante IA, mejorará la gestión de inventarios, la manipulación y traslado de cargas pesadas, y la optimización de rutas de transporte. Esta tecnología contribuirá a una mayor eficiencia operativa, una mejor coordinación en la cadena de suministro y una reducción en los costes de almacenamiento.

Compromiso con la digitalización y la competitividad

Con esta inversión, el Gobierno regional reafirma su apuesta con la digitalización y modernización del tejido productivo madrileño. Estas medidas buscan no solo mejorar la eficiencia de las pymes, sino también reforzar su competitividad en el mercado nacional e internacional mediante la adopción de tecnologías disruptivas.

Las empresas interesadas en acceder a estas ayudas pueden obtener más información a través de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, que continuará promoviendo nuevas iniciativas para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en la región.