La propuesta se ha hecho llegar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso mediante una carta en la que se solicita su colaboración para avanzar en este proyecto clave para la movilidad sostenible y la cohesión territorial.
Este gesto del Ejecutivo central responde a la reunión mantenida recientemente entre el ministro Óscar Puente y el alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell, donde ambos coincidieron en la necesidad urgente de retomar la actuación. Puente ha sido tajante: “Estamos dispuestos a asumir la construcción de lo que falta, porque es beneficioso para la población. Aunque no sea nuestra responsabilidad directa, tenemos sentido del deber con la ciudadanía y con la sostenibilidad”.
Una infraestructura detenida desde hace 15 años
La extensión del Cercanías a Navalcarnero fue un proyecto que arrancó en 2009 bajo un protocolo entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid, en el que esta última asumía la construcción de la obra y el Estado su futura operación. Sin embargo, en 2010 las obras se paralizaron por razones técnicas y desde entonces no se ha producido ningún avance, dejando una infraestructura a medio ejecutar y una demanda ciudadana sin respuesta.
Desde el Ministerio de Transportes se insiste en que no existe una obligación legal, pero sí un compromiso político y social con los madrileños. En ese sentido, el ministerio ha solicitado a la CAM información técnica sobre el estado actual de las obras, así como los trabajos realizados antes de su interrupción, para evaluar la viabilidad de su reanudación y plantear un nuevo convenio entre ambas administraciones.
Impacto positivo en la región y en la movilidad madrileña
La prolongación de la línea de Cercanías hasta Navalcarnero se considera una infraestructura de gran impacto para la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid, especialmente en un corredor con elevado potencial de crecimiento demográfico. El proyecto no solo beneficiaría al municipio de Navalcarnero, sino que tendría un efecto dinamizador en toda el área de influencia, incluyendo localidades como Sevilla la Nueva, Navas del Rey o Cenicientos.
El alcalde de Navalcarnero ha agradecido públicamente la postura del Gobierno central: “Este ofrecimiento supone reparar una injusticia histórica con nuestro municipio. Estamos ante una oportunidad de cerrar una herida abierta desde hace más de una década y mejorar el acceso al transporte público para miles de vecinos”.
Un llamamiento a la colaboración institucional
El ministro Puente ha reiterado su voluntad de que el proyecto sea una muestra de cooperación institucional. “No se trata de una competencia política, sino de una necesidad ciudadana. Esta puede ser una oportunidad real de entendimiento entre administraciones, con efectos tangibles en la calidad de vida de la población”, subrayó.
El Gobierno central espera ahora una respuesta por parte del Ejecutivo regional para avanzar en los estudios técnicos y jurídicos necesarios. Si el acuerdo se formaliza, se dará luz verde a una infraestructura largamente esperada por los vecinos del suroeste madrileño y que, además, contribuirá al objetivo de una red de Cercanías más eficiente, interconectada y respetuosa con el medio ambiente.