Hacienda

Hacienda ingresa 85.000 millones más al año tras 97 subidas de impuestos desde 2018

Desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno en 2018, Hacienda ha aumentado su recaudación en 85.000 millones de euros al año gracias a 97 subidas de impuestos y cotizaciones, según datos oficiales
Pedro Sánchez durante su intervención en el congreso del PSOE andaluz | Foto de PSOE
photo_camera Pedro Sánchez durante su intervención en el congreso del PSOE andaluz | Foto de PSOE

El Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de María Jesús Montero, ha incrementado su recaudación en 85.000 millones de euros anuales desde 2018, tras la aplicación de 97 subidas de impuestos y cotizaciones. Este aumento ha llevado los ingresos tributarios de 208.685 millones en 2018 a 293.001 millones en 2024, según las cifras oficiales.

Durante la última sesión de control en el Congreso, la ministra Montero negó estas subidas fiscales, acusando a la oposición de "mentir". Sin embargo, los datos reflejan un aumento del 40% en la recaudación fiscal en estos seis años.

El IRPF, el impuesto que más ha crecido

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha sido el principal motor del incremento de ingresos, sumando 43.232 millones adicionales, lo que representa un 55% más en comparación con 2018.

El aumento se explica por tres factores clave:

  1. El crecimiento del empleo, con 2,3 millones de trabajadores más en el mercado laboral.
  2. El aumento de los salarios debido a la inflación, con un 20% más de sueldo medio respecto a 2018.
  3. La no deflactación del IRPF, que ha llevado a que muchos contribuyentes pasen a tramos superiores sin que su poder adquisitivo real haya mejorado.

Además, la proporción del IRPF en la recaudación total ha aumentado: en 2018 representaba el 40% de los ingresos tributarios y ahora alcanza el 44,2%, superando en diez puntos al IVA.

Más ingresos también por IVA y Sociedades

  • IVA: Ha aumentado su recaudación en 20.009 millones más al año (30% más).
  • Impuesto de Sociedades: Ha crecido en 12.972 millones adicionales (54,5% más).
  • Otros tributos: Han generado 4.076 millones más.

Más impuestos, pero sin reducción del déficit ni de la deuda

A pesar del aumento récord de la recaudación, España sigue acumulando un alto déficit y más deuda pública. Desde 2018, la deuda ha crecido en 435.000 millones de euros, lo que plantea dudas sobre la gestión del incremento en los ingresos.

Además, el Gobierno ha añadido otros impuestos extraordinarios, como el impuesto a la banca y a las energéticas, que ha sumado 3.000 millones más al año, y el aumento de las cotizaciones sociales, que también ha elevado los ingresos estatales.

Sin embargo, estos fondos no han servido para reducir significativamente el déficit ni mejorar las cuentas públicas, lo que ha generado críticas sobre la eficacia del uso de estos recursos y el impacto de la presión fiscal sobre ciudadanos y empresas.

Conclusión

El incremento de la recaudación fiscal en los últimos seis años ha sido histórico, pero sigue habiendo dudas sobre su impacto en la economía real. Con 97 subidas de impuestos y cotizaciones, los ingresos han aumentado notablemente, pero el déficit y la deuda pública siguen creciendo, lo que pone en entredicho la gestión de los recursos obtenidos.