Con la llegada del verano y las altas temperaturas, cada vez más madrileños buscan alternativas al asfalto para desconectar durante el fin de semana. Y una de las opciones que más triunfa este año es el turismo de naturaleza.
En este contexto, las cascadas cerca de Madrid se posicionan como uno de los planes estrella para quienes desean disfrutar de rutas al aire libre, paisajes impresionantes y un chapuzón en plena sierra.
Aunque muchos asocian las cascadas a regiones del norte peninsular, lo cierto es que en la Comunidad de Madrid y sus alrededores existen verdaderas joyas naturales que, además de ser accesibles en coche o transporte público, permiten pasar un día completo entre senderismo, picnic y fotografía de naturaleza.
Cascadas del Purgatorio (Rascafría)
Un salto de agua en el arroyo del Aguilón, rodeado de bosque y patrimonio cultural como el Monasterio de El Paular. La ruta de ida y vuelta (unos 6 km) es familiar y transcurre junto al río entre arbolado fresco.
Cascada del embalse del Pradillo (Rascafría)
Muy cerca de las del Purgatorio, en un embalse de aguas cristalinas. Esta ruta circular de unos 11 km combina dos cascadas en un entorno de pinos y robles.
Chorrera de los Litueros (Somosierra)
Con 40 m de altura, es la caída natural más espectacular de la región. La senda, de unos 2 km ida y vuelta, atraviesa impresionantes rocas graníticas.
Chorrera de San Mamés (Navarredonda)
Un salto de unos 30 m en el arroyo del Lozoya, muy visible desde la carretera y con acceso sencilla tras una ruta de 3,5 km.
Cascada del Cancho Litero (Navalafuente)
Menos conocida y más íntima, emerge en un recodo rodeado de bosque, ideal para quienes buscan desconexión.
Ducha de los Alemanes (Cercedilla)
Pequeña cascada de 2 m en el valle de la Fuenfría, accesible tras una caminata mínima. Su nombre evoca antiguos senderistas alemanes.
Cascada del Hervidero (San Agustín de Guadalix)
Ruta circular de 5,5 km entre bosque de alisos. Dos cascadas tectónicas culminan en pozas, junto a infraestructura histórica.
Cascada del Hornillo (Robledondo–Santa María de la Alameda)
Salto de 10 m en una ruta circular con vistas del Monasterio de El Escorial y embalse de La Aceña.
Cascadas de las Guarramillas y poza de Sócrates (Puerto de Cotos)
Pequeñas caídas en el arroyo con zona de baño rodeada de abetos y pinos.
Chorrera de Mojonavalle (Puerto de Canencia)
Salto de 30 m entre abedules en una ruta circular de baja dificultad, muy recomendada para familias
Recomendaciones prácticas
- Accesibilidad: muchas rutas permiten acceso con niños; algunas requieren calzado de trekking.
- Temporada óptima: primavera y principios de verano, cuando el caudal es abundante
- Seguridad: evita bañarte en zonas no habilitadas; respeta señalización en parques naturales.
- Respeto al entorno: no dejes basura, mantén el silencio y respeta la flora y fauna local
Como puedes ver, muchos son los planes por Madrid que te están esperando este verano. Aprovecha tu tiempo libre y redescubre la región.