La Comunidad de Madrid ha destinado 44,5 millones de euros en 2025 para la formación gratuita de 90.000 trabajadores en diversos sectores profesionales, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y potenciar la competitividad de las empresas. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha visitado este sábado el centro del Grupo Líder System en Alcorcón, donde ha comprobado el desarrollo de estos cursos y conversado con alumnos y profesores.
Albert ha destacado que esta iniciativa busca facilitar la adaptación de los madrileños al mercado laboral y que las empresas puedan contar con personal más cualificado. Además, ha subrayado la importancia de la colaboración con el sector privado, que permite a los alumnos realizar prácticas y adquirir experiencia real, facilitando su inserción laboral.
Amplia oferta formativa en todos los sectores
Los cursos gratuitos incluyen formación en administración, negocios, salud, atención social, industria e idiomas, entre otros sectores. Algunas de las especialidades más demandadas son:
- Administración y negocios: ofimática, contabilidad, fiscalidad, gestión comercial y recursos humanos.
- Salud y atención social: intervención sociosanitaria, apoyo psicosocial y comunicación en emergencias.
- Industria: soldadura con arco bajo gas protector, mantenimiento de climatización y ventilación-extracción.
- Idiomas: formación en diferentes lenguas enfocadas al ámbito profesional.
Dos programas con un 30% de plazas para desempleados
Este plan formativo se desarrolla a través de dos programas:
- Programa de Especialidades Formativas del SEPE: Cuenta con un presupuesto de 25,5 millones de euros y está orientado a planes sectoriales y transversales.
- Módulos del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales: Con 19 millones de euros, dirigidos a mejorar la capacitación en competencias clave.
Ambos programas están prioritariamente destinados a trabajadores en activo (por cuenta ajena o autónomos), pero se reserva hasta un 30% de las plazas para desempleados inscritos en la red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
Con esta inversión, el Gobierno regional busca fortalecer la formación continua, mejorar la empleabilidad de los madrileños y dotar a las empresas de profesionales altamente cualificados en un mercado laboral en constante evolución.