Madrid se convierte desde este sábado en el epicentro internacional del arte y las antigüedades con la inauguración de Feriarte 2025, que abre sus puertas en el Pabellón 3 de IFEMA Madrid hasta el domingo 26 de octubre. Con casi cinco décadas de trayectoria, esta cita cultural reúne a 65 prestigiosos anticuarios y galerías de arte nacionales e internacionales, consolidándose como una de las ferias más relevantes de Europa en su especialidad.
La feria ofrece un recorrido único por miles de años de historia, donde los visitantes podrán contemplar obras y piezas exclusivas que abarcan desde el arte clásico hasta el contemporáneo, incluyendo nombres tan destacados como Pierre-Auguste Renoir, Pablo Picasso, Joan Miró, Joaquín Sorolla o Bartolomé Esteban Murillo.
“Feriarte no es solo una feria de antigüedades; es un viaje a través del tiempo, una oportunidad de descubrir el arte desde una mirada viva y cercana”, destacan desde la organización.
Un viaje a través de los siglos
Entre los tesoros que se exhiben destacan hallazgos arqueológicos, mobiliario histórico, joyas, esculturas y artes decorativas de distintas épocas y estilos. También habrá espacio para piezas de diseño contemporáneo internacional, que muestran cómo el arte evoluciona sin perder su esencia.
El público podrá descubrir auténticas joyas bibliográficas, como ediciones históricas de El Quijote en francés de 1692 o manuscritos excepcionales como el Shahnameh de Ferdousí, considerados obras maestras de la literatura universal.
Todas las piezas expuestas cuentan con la garantía y supervisión de un comité de 30 expertos, que certifican su autenticidad y valor histórico, lo que convierte a Feriarte en un espacio de confianza tanto para coleccionistas experimentados como para nuevos amantes del arte.
Fomentando el coleccionismo joven
Uno de los grandes atractivos de esta edición es la Galería del Coleccionista #YourArt, una iniciativa que busca acercar el arte a las nuevas generaciones. En este espacio, se ofrecerán obras de calidad certificada con precios inferiores a 5.000 euros, fomentando la iniciación al coleccionismo entre jóvenes y nuevos compradores.
“Queremos que el arte deje de ser visto como algo inaccesible y se convierta en una experiencia abierta, inspiradora y asequible para todos”, subrayan los organizadores.
Un evento para todos los públicos
El martes 21 de octubre se celebrará la tradicional Jornada de Puertas Abiertas, que permitirá el acceso gratuito a todos los visitantes. Además, el acto de inauguración oficial, presidido por la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, tendrá lugar este viernes, marcando el inicio de una semana en la que Madrid se vestirá de arte.
Feriarte 2025 no es solo un encuentro comercial o expositivo: es una experiencia cultural y sensorial, donde el pasado se encuentra con el presente y donde cada pieza exhibida cuenta una historia.
Con miles de visitantes nacionales e internacionales cada año, la feria reafirma la posición de Madrid como una capital global del arte, el patrimonio y la creatividad.