La ORCAM inicia la temporada 2025/26 con Shostakovich, Beethoven y Mendelssohn como protagonistas

El Auditorio Nacional acoge el concierto inaugural de la ORCAM dedicado al maestro ruso Dmitri Shostakovich
Programa navideño Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Programa navideño Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La directora Alondra de la Parra liderará el concierto inaugural “Variaciones sobre Shostakovich”, acompañada por la Joven Orquesta y el violonchelista Nicolas Altstaedt

Un arranque de temporada con acento ruso y espíritu universal

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) abrirá su temporada sinfónico-coral 2025/26 el próximo 20 de octubre en el Auditorio Nacional de Música, con un concierto de apertura dedicado al compositor ruso Dmitri Shostakovich, en conmemoración del 50º aniversario de su fallecimiento.

Bajo el título Variaciones sobre Shostakovich, la directora titular y artística de la ORCAM, Alondra de la Parra, dirigirá este primer encuentro de la temporada, acompañada por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y el prestigioso violonchelista francoalemán Nicolas Altstaedt, considerado uno de los grandes intérpretes de su generación.

El recital incluirá tres de las obras más representativas del maestro ruso: la Obertura festiva, op. 96, el Concierto para violonchelo y orquesta n.º 1, op. 107 y la monumental Quinta Sinfonía, una pieza que simboliza la fuerza expresiva y el compromiso artístico de Shostakovich con su tiempo.

Una temporada con 14 grandes citas sinfónicas y de cámara

La nueva programación de la ORCAM para este curso ofrecerá 14 conciertos, de los cuales diez formarán parte del Ciclo Sinfónico y cuatro integrarán el Ciclo Tiempo de Cámara.

El repertorio de la temporada reunirá obras de grandes maestros como Mendelssohn, Schubert, Beethoven, Bach, Eben, Vierne, Whitlock y Dvořák, consolidando la línea de excelencia artística que caracteriza a la formación madrileña.

Mendelssohn, Schubert y Beethoven protagonizan el cierre del año

Durante el mes de diciembre, la programación ofrecerá dos veladas destacadas. El 2 de diciembre, la directora francesa Laurence Equilbey se pondrá al frente de la ORCAM en el concierto Una noche mágica, con un programa centrado en Mendelssohn y Schubert.

El 22 de diciembre, la agrupación cerrará el año con Una sinfonía para el mundo, en la que interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven, una de las obras más universales del repertorio clásico. En esta ocasión, el coro y la orquesta estarán acompañados por las voces de Serena Sáenz (soprano), Judit Kutasi (mezzosoprano), Andrés Moreno (tenor) y Matthias Goerne (barítono).

“Tiempo de Cámara”: una mirada íntima a los grandes compositores

El ciclo Tiempo de Cámara arrancará el 13 de diciembre con el recital Los secretos del órgano, en el que el Coro de la Comunidad de Madrid, junto a un conjunto instrumental de la ORCAM y el organista Enrique Martín-Laguna, ofrecerán un viaje sonoro por obras de Bach, Eben, Vierne, Whitlock y Dvořák.

La dirección estará a cargo de Javier Carmena, y el concierto se celebrará dentro del programa Bach Vermut del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), en el Auditorio Nacional.

Venta de abonos y entradas

Los abonos de temporada estarán disponibles hasta el 19 de octubre, y las entradas individuales ya pueden adquirirse a través de la web oficial de la fundación fundacionorcam.org y de la tienda online fundacionorcam.koobin.com.