Lafora Fest

Madrid celebra el Lafora Fest para visibilizar la importancia de la salud mental

El Hospital Doctor Rodríguez Lafora acoge el primer Lafora Fest, una jornada con música, talleres y actividades para promover el bienestar emocional

El Hospital Doctor Rodríguez Lafora acoge el primer Lafora Fest
photo_camera El Hospital Doctor Rodríguez Lafora acoge el primer Lafora Fest

La Comunidad de Madrid ha celebrado este sábado la primera edición del Lafora Fest, un evento pionero organizado en el Hospital público Doctor Rodríguez Lafora con el objetivo de visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental y combatir el estigma asociado a los trastornos psicológicos. La iniciativa, que se enmarca dentro del mes dedicado a la Salud Mental, ha reunido a pacientes, familias, profesionales y ciudadanos en una jornada lúdica y participativa.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, participó en el festival, destacando el compromiso del Gobierno regional con la promoción de la salud mental y la creación de espacios que fomenten la inclusión y el bienestar. “Se trata de un ejemplo más del compromiso del Gobierno regional con el cuidado y la promoción de la salud mental. Desde 2022 hasta ahora hemos dado muchos pasos para fortalecer el sistema”, señaló Matute.

Un festival para romper estigmas y celebrar la salud mental

El Lafora Fest transformó el entorno hospitalario en un espacio de encuentro, creatividad y conciencia social, combinando la música, el arte y la convivencia como herramientas para promover el bienestar emocional y la integración de las personas con problemas de salud mental.

Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de actuaciones musicales, foodtrucks, carpas informativas, exposiciones y talleres de sensibilización, todos ellos enfocados en fomentar la empatía, el diálogo y la participación activa de la comunidad.

El evento contó con la colaboración de asociaciones de pacientes, profesionales del ámbito sanitario y voluntarios, convirtiéndose en un punto de unión entre quienes viven en primera persona los desafíos de la salud mental y quienes trabajan por su mejora.

Avances en la atención a la salud mental en la Comunidad de Madrid

La consejera Matute recordó los avances realizados por el Ejecutivo autonómico en materia de salud mental en los últimos años. Entre las medidas más relevantes, destacó la puesta en marcha del Plan de Salud Mental 2022-2024, el Plan de Prevención del Suicidio y la creación de más de 400 nuevas plazas de profesionales en los servicios de Psiquiatría y Salud Mental.

Asimismo, subrayó la apertura de cinco nuevos hospitales de día especializados en la atención a niños y adolescentes, reforzando la red asistencial y mejorando el acceso a tratamientos tempranos y personalizados. “Estamos construyendo un sistema más cercano, más humano y más eficaz, donde la salud mental sea una prioridad real”, aseguró la consejera.

Un hospital comprometido con la inclusión y el bienestar

El Hospital Doctor Rodríguez Lafora, especializado en la atención psiquiátrica y psicológica, ha sido el escenario idóneo para acoger esta iniciativa. Su equipo trabaja desde hace décadas en la recuperación, la autonomía y la integración social de las personas con trastornos mentales, apostando por un modelo asistencial centrado en la persona.

Con la organización del Lafora Fest, el centro da un paso más hacia la humanización de la atención sanitaria, abriendo sus puertas a la comunidad y promoviendo una mirada más positiva y participativa sobre la salud mental.

La salud mental, una prioridad compartida

El Lafora Fest se consolida así como una iniciativa innovadora que une cultura, comunidad y salud, recordando que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo. El festival busca repetirse cada año y servir de ejemplo para otros centros y regiones que deseen impulsar acciones inclusivas y de sensibilización social.

Queremos que la salud mental deje de ser un tabú y pase a formar parte del bienestar integral de todos los ciudadanos”, concluyó Matute.