El compromiso del mundo de la música con las causas humanitarias vuelve a ponerse de manifiesto con la celebración del concierto solidario ‘Música X Palestina’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de recaudar fondos a favor de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
Las entradas salen hoy a la venta, a partir de las 12:00 horas, a través de la plataforma www.enterticket.es, con un precio de 15 euros más un euro de gastos de gestión. Quienes no puedan asistir al evento podrán colaborar adquiriendo una entrada “Fila 0”, disponible en la misma web, que permitirá realizar donaciones directas para apoyar la labor humanitaria de la UNRWA.
Un festival con grandes nombres de la música española
El concierto se celebrará el próximo 15 de noviembre en el recinto Joaquín Sabina y contará con la participación de un destacado elenco de artistas: Fetén Fetén, Iván Ferreiro, Marwán, M-Clan, Rozalén, Rubén Pozo y Travis Birds, entre otros.
El cartel, que aún no está cerrado, seguirá incorporando a nuevos músicos y grupos que han querido sumarse a esta causa solidaria, en un gesto colectivo de apoyo a las familias afectadas por el conflicto en Gaza.
“Alzar la voz por la población de Gaza es un deber moral ahora igual que lo era hace un mes o dos. Pero, además, los fondos que podamos recaudar son fundamentales para ayudar a esas personas que han perdido todo”, afirmó el alcalde Javier Ayala al anunciar la apertura de la venta de entradas.
Cultura y solidaridad unidas por una causa urgente
El evento ‘Música X Palestina’ busca convertir la música en herramienta de solidaridad y concienciación social, movilizando a la ciudadanía y al sector cultural frente a una emergencia humanitaria que afecta a miles de refugiados.
La UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) desarrolla programas de educación, salud, vivienda y asistencia alimentaria en un contexto de extrema necesidad. Los fondos recaudados en este festival se destinarán íntegramente a financiar proyectos de ayuda directa sobre el terreno.
Una llamada a la acción ciudadana
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende reforzar el compromiso social y cultural de la ciudad, ofreciendo una oportunidad para que los ciudadanos contribuyan a través de la música.
“Cada entrada es un gesto de apoyo y esperanza. Es la manera de decir que la solidaridad sigue viva y que no olvidamos a quienes más sufren”, añadió Ayala.
El festival se enmarca dentro de las acciones municipales de cooperación internacional y sensibilización cultural, que buscan implicar a la sociedad civil en causas globales.
La música como puente de empatía
‘Música X Palestina’ se presenta no solo como un concierto, sino como una experiencia colectiva de empatía y compromiso, en la que la cultura se convierte en un puente entre pueblos y realidades.
El Ayuntamiento ha destacado que el evento contará con una organización sostenible y accesible, garantizando que toda la recaudación se canalice de forma transparente hacia los proyectos humanitarios de la UNRWA.
Con una previsión de alta asistencia, el festival promete ser una de las citas solidarias más destacadas del año, demostrando que la música puede ser también un instrumento de cambio y esperanza.