Cuando pensamos en el cuidado de la piel, solemos centrarnos en el rostro y nos aplicamos sérums, cremas y protectores solares. Pero, ¿olvidamos la línea de nacimiento del cabello, que al parecer es muy importante?
Las expertas en dermocosmética Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8, Patricia Garín, directora de dermocosmética de Boutijour, Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme y Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Perricone MD, nos desvelan alguno de sus trucos para obtener una piel joven y cuidada.
¿Cuál es el truco más eficaz?
Aplicar los retinoides en todo el rostro (incluido el nacimiento del pelo), el cuello y el escote. Muchos signos de envejecimiento se acentúan en los límites del rostro, incluyendo la línea del pelo. Al no tratar esta zona con activos como los retinoides, el contraste entre una piel cuidada y otra descuidada se hace más evidente. Se crea como un círculo más envejecido que bordea todo el rostro.
¿Y no hay que tener miedo a manchar el pelo?
Son más los beneficios que nos va a aportar esa aplicación que el propio engorro de mancharse el pelo. Esta zona está expuesta constantemente al sol y, al no recibir la misma protección que el resto del rostro, es común que con el tiempo aparezcan signos de daño solar como manchas y arrugas. Hay que extender los retinoides hasta esta área para ayudar a mantener un tono uniforme y prevenir el envejecimiento prematuro.

¿Aplicar cantidades grandes o pequeñas?
Lo ideal es usar una cantidad pequeña de retinol, extendiéndola con movimientos suaves desde la frente hasta la línea del cabello, Además, sin olvidar al día siguiente proteger bien la piel con SPF.
¿Pero si entra la pereza?
La pereza es la madre de la pobreza”, que dice el refranero popular. Y si lo extrapolamos a no aplicamos los retinoides tan bien como deberíamos estamos abocados al envejecimiento prematuro.

Pero hay un atajo: la suplementación dermocosmética.
Los retinoides son vitamina A y esta vitamina A no solo se aplica de manera tópica, también lo podemos hacer con suplementación dermocosmética. Los resultados, además, son los mismos que si aplicamos el cosmético sobre la piel.