Recomendados

Madrid en la Altura: Aroma de Cumbres y Cocido que Abraza Territorios

Cocido IA
photo_camera Cocido IA

Queridos lectores, bienvenidos a una nueva entrega de Recomendados.

Madrid en la Altura: Aroma de Cumbres y Cocido que Abraza Territorios

Hace unos meses les susurramos al oído que el verdadero perfume no se embotella: se abraza. Es la sonrisa de la madre, los brazos abiertos de Antonio, las miradas chispeantes de Héctor y Pepe. Es la luz que se filtra entre las montañas, la atmósfera de frontera que huele a leña, a historia, a Romanticismo vivo. Leitariegos no es solo un lugar: es un latido. Un canto a las raíces. Un arte de vivir con todos los sentidos despiertos.

Hoy, con la emoción aún en la piel, les traemos una noticia que es casi un regalo: hasta el 27 de octubre, pueden descubrir —o redescubrir— ese perfume. Han comenzado las V Jornadas del Cocido Madrileño en el Techo del Paraíso, una cita que cada año logra lo imposible: acercar Madrid a los lugareños, y elevar el cocido a la altura de los cielos.

IA ingredientes Cocido madrileño
IA ingredientes Cocido madrileño

Porque sí, disfrutar de los sabores de la capital a más de 1.500 metros de altitud, justo en el abrazo entre Asturias y León, no tiene precio. Y si a ese perfume gastronómico le sumamos el perfume de la hospitalidad, el resultado es una sinfonía de memorias, de moléculas y de emoción.

La inauguración, el pasado viernes 17 de octubre, fue un ritual de arraigo y celebración, con la Cofradía del Cocido Madrileño como testigo de honor. Antonio Cosmen, su sobrino Héctor y toda la familia Cosmen además de su increíble personal Lorena y Miguel han vuelto a hacer de estas jornadas una danza de sabores, un puente entre Madrid y su tierra natal, Leitariegos.

Cosmen
Cosmen

Y si hablamos de fragancias, el cocido que aquí se sirve no solo alimenta: evoca. Tomillo, laurel, flores silvestres… aromas que nacen de moléculas como el linalool, el hexanal o la damascenona, y que despiertan no solo el paladar, sino también la memoria. Porque hay olores que nos llevan al pasado, nos anclan en el presente y nos susurran el futuro.

La experiencia se corona con los vinos de la DOP Cangas —Bodega Las Danzas—, que convierten cada cucharada, cada sorbo, en una experiencia religiosa. Aquí, el vino no acompaña: canta.

Vivir esta experiencia, como ya les contamos, es mucho más que sentarse a la mesa. Es dejarse abrazar por la hospitalidad, por el arraigo, por la pasión. Es recordar que la ilusión —esa que jamás debe faltarnos— también tiene aroma.

Ingredientes alta calidad
Ingredientes alta calidad

Esperamos haberles inspirado, una vez más, a vivir con todos los sentidos despiertos. A hacer del olfato no un olvido, sino el motor que impulsa cada experiencia. Recuerden hasta el 27 de Octubre pueden subir al Techo del Paraíso y descubrir por sí mismos esto que hoy les contamos en El Restaurante Leitariegos.

Con gratitud y emoción,
Hosanna Peña
Dr. Ricardo De Arrúe
El Perfume del Vino
“Las moléculas del Vino” · “Filosofía Práctica del Vino” · “Recomendados”