La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso hacia la digitalización sanitaria con la incorporación, desde hoy, del carné de donante de médula ósea a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Esta nueva funcionalidad permite a los ciudadanos registrados como donantes portar en su móvil una acreditación oficial que incluye también sus datos de contacto, facilitando una respuesta más ágil ante cualquier necesidad de donación urgente.
Los usuarios pueden encontrar el nuevo carné digital en el apartado “Mis Carnets”, dentro del menú principal de la aplicación. Allí se identificará automáticamente a las personas inscritas como donantes de médula y se mostrará la información de contacto facilitada en el momento del registro, como número de teléfono y correo electrónico.
Además de servir como documento identificativo, la aplicación se convierte en una herramienta informativa y educativa, ya que permite a quienes aún no son donantes conocer los requisitos para sumarse a la red de donación de médula. Entre las condiciones, figuran: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. También se ofrece un acceso directo a la web del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, donde es posible ampliar información o resolver dudas sobre el proceso.
Un gesto solidario que puede salvar vidas
Desde la app, también se explica en qué consiste la donación de médula ósea, desmitificando el procedimiento. En el 85 % de los casos, la extracción se realiza mediante una técnica similar a una donación de sangre, y en el resto, mediante una punción en la cadera bajo anestesia. Las células madre sanguíneas obtenidas son esenciales para tratar enfermedades como la leucemia o los linfomas.
Este nuevo carné reconoce también a aquellas personas que fueron donantes en el pasado, pero que por diversos motivos ya no conservan esa condición. En estos casos, la aplicación muestra el documento como inactivo, acompañado de un mensaje de agradecimiento por su compromiso solidario.
Más funciones en la Tarjeta Sanitaria Virtual
La inclusión del carné de donante de médula se suma a otras funcionalidades ya disponibles en la Tarjeta Sanitaria Virtual, como los carnés de donante de órganos, sangre, el certificado de vacunación o el certificado COVID digital de la UE. La plataforma, que ya cuenta con más de 3 millones de descargas en la región, se consolida como una herramienta fundamental en la relación entre los ciudadanos madrileños y el sistema sanitario público.