Movimiento #J2

Movimiento #J2 intensifica la presión: septiembre arranca con nuevas protestas y una gran manifestación en Madrid

Los abogados y procuradores mutualistas exigen que la Ley de Mutualistas incorpore la Propuesta Normativa J2 (#PNJ2) y convocan una manifestación nacional el 27 de septiembre

Movimiento #J2
photo_camera Movimiento #J2

El Movimiento #J2 inicia septiembre con un calendario de movilizaciones más contundente que nunca para exigir que la llamada Ley de Mutualistas se ajuste a su Propuesta Normativa J2 (#PNJ2), que plantea una solución integral para los más de 100.000 profesionales afectados.

Tras la toma en consideración en el Congreso el pasado mes de mayo, el colectivo ha calificado la norma de “infame, injusta y excluyente”. Desde entonces, han mantenido una campaña reivindicativa constante que incluye manifestaciones, concentraciones semanales y una intensa acción en redes sociales bajo el lema #CumpleConLosJ2.

Calendario de septiembre

El lunes 1 de septiembre se inicia con una gran carga tuitera en X a las 22:00 horas, que servirá como arranque de un mes decisivo.
El 3 de septiembre se celebrarán piquetes reivindicativos frente al Congreso de los Diputados, coincidiendo con el fin del plazo de enmiendas. Será el piquete número 20 en la capital dentro de la campaña #Los20deLaDignidad, que ya se ha extendido a ciudades como Alicante, Jaén y A Coruña, y que seguirá ampliándose en las próximas semanas.

Ese mismo día, el Movimiento ha solicitado una reunión con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a la que reprochan no haber escuchado aún sus reivindicaciones. “Después de más de dos años de movilizaciones, ni la ministra ni su equipo han escuchado a los mutualistas afectados. Es hora de que den la cara”, denuncian.

La cita más importante llegará el 27 de septiembre, con una Manifestación Nacional en Madrid, desde Plaza de España hasta el Congreso, que se espera masiva.

“No puede haber exclusiones”

El Movimiento #J2 alerta de que el actual texto legal excluye a mutualistas pasivos, enfermos, viudas o complementarios, lo que consideran inaceptable. “La Pasarela debe ser 1x1 al RETA, basada en un reconocimiento de derechos, no en una compra de años”, subrayan.

Además, recuerdan la responsabilidad histórica del Estado, señalando que en 2011 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero prometió mínimos garantizados en las pensiones, pero “quince años después, los resultados son desastrosos”.

Llamamiento a los grupos políticos

Los portavoces del Movimiento reclaman a los partidos que traduzcan sus palabras de apoyo en enmiendas concretas basadas en el #PNJ2. “No se puede seguir ignorando a más de 100.000 profesionales que han cotizado durante toda su vida laboral”, advierten.

El colectivo insiste en que no claudicará hasta lograr una solución justa y definitiva: “Porque no se puede vencer a quien nunca se rinde”.