Generación del 27

Madrid conmemora el centenario de la Generación del 27 recordando su última cena en Los Galayos

El Gobierno regional impulsa un programa cultural que incluye exposiciones, publicaciones y actividades académicas, tomando como punto de partida la compra de Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre

Mariano de Paco Serrano visitando la casa de Vicente Aleixandre - Comunidad de Madrid
photo_camera Mariano de Paco Serrano visitando la casa de Vicente Aleixandre - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid rendirá homenaje a la Generación del 27 en el marco de la celebración de su centenario, recordando uno de los episodios más emblemáticos de este grupo literario: la llamada última cena celebrada en el restaurante Los Galayos en abril de 1936, pocos meses antes del estallido de la Guerra Civil.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, visitó el histórico establecimiento —entonces conocido como Casa Rojo—, que acogió aquella velada en la que se homenajeó La realidad y el deseo, obra del poeta Luis Cernuda.

Un encuentro histórico

Aquella cena reunió a figuras que marcaron la Edad de Plata de la literatura y el arte en España, entre ellos Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Pablo Neruda, María Teresa León y José Bergamín, entre otros muchos. Fue la última ocasión en la que coincidieron antes de la guerra que cambiaría para siempre el panorama cultural del país.

La compra de Velintonia ha sido solo el punto de partida para conmemorar la Edad de Plata y el centenario de este grupo literario y artístico”, destacó De Paco Serrano, en referencia a la adquisición por parte del Ejecutivo autonómico de la casa del Nobel Vicente Aleixandre en el madrileño barrio de Chamberí.

Programas y actividades

La conmemoración se articulará a través de seis grupos de trabajo integrados por especialistas y agentes culturales. Estos equipos desarrollarán iniciativas en los ámbitos de las publicaciones, exposiciones, educación, universidad, artes escénicas, relaciones con Hispanoamérica y rutas vinculadas a la Edad de Plata (Generaciones del 98, 14 y 27).

El consejero subrayó que Madrid volverá a situarse como un referente cultural internacional, mostrando la riqueza creativa de un periodo que convirtió a España en un foco artístico de primer orden.

Patrimonio y comercios centenarios

Durante la visita, De Paco Serrano recordó también el valor patrimonial de espacios como Los Galayos, uno de los más de 200 comercios centenarios de la capital recogidos en una guía elaborada por el Gobierno regional. Restaurantes, librerías, joyerías, tabernas y otros negocios históricos forman parte de este legado que combina tradición, cultura y atractivo turístico.

Esta riqueza patrimonial merece ser conocida, protegida y difundida; no solo son establecimientos bellos y competitivos, sino que constituyen un atractivo turístico de primer orden”, señaló el consejero.