Cumbre hispano-lusa

“Somos la mayor fábrica de expulsión de empresas a Portugal” declaró Ayuso

Así se refería la presidenta de la Comunidad a la marcha de empresas de España hacia el país vecino 
Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó hoy en la Asamblea de Madrid, que “somos la mayor fábrica de expulsión de empresas a Portugal, los mejores aliados”, y por ello “no me sorprende que en esta cumbre hispano-lusa estén tan contentos con nosotros”. 

Esto lo expresó durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, en el marco de la cumbre que ambos países celebraron en la localidad portuguesa de Faro. Ayuso señaló que “desde que está el Gobierno de Pedro Sánchez, cada vez más empresas se trasladan a Portugal y cada vez más ciudadanos hacen lo mismo”, debido a que “se está generando una hostilidad total hacia quienes crean empleo, con una fiscalidad completamente asfixiante y un evidente deterioro de los servicios públicos”.

No obstante, destacó que “nosotros promovemos una economía social de mercado que está funcionando, logrando un importante ahorro fiscal para los ciudadanos, permitiéndoles desgravar y disponer de más dinero para consumir, comprar o lo que consideren necesario”.

Ayuso subrayó que, “mientras luchamos contra la exclusión social, trabajamos por los mayores, las personas con discapacidad, los menores, las víctimas de agresiones y la vivienda social”. En resumen, “trabajamos para todos los ciudadanos y, por eso, estamos en un momento muy positivo, y más aún si nos comparamos”, afirmó.

Además, destacó que la marca Madrid y su imagen como región en el exterior son “cada vez mejores”, lo que ha llevado a que “vengan tantos estudiantes, empresas y ciudadanos de diversas procedencias, dispuestos a empezar de nuevo, a traer sus negocios y a estudiar en las mejores universidades y escuelas de negocios”.

La presidenta concluyó comentando que están trabajando para que la prosperidad “llegue a todos los rincones de la Comunidad de Madrid”, y mientras la región sigue creciendo de manera constante y evidente, se observa un retroceso de las empresas que, en muchos casos, están comenzando a poner un pie fuera.