El Plan Regenera Madrid sigue su despliegue en la capital con una nueva intervención en Moratalaz, donde se renovarán 4.589 metros cuadrados en el polígono E-I-Z con una inversión de 1,1 millones de euros. La actuación, impulsada por el Área de Políticas de Vivienda, se centra en mejorar la accesibilidad, aumentar la vegetación y crear espacios más sostenibles y habitables.
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado hoy las obras junto al concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela.
“La renovación de los espacios degradados juega un papel fundamental en las políticas de vivienda, dotando de calidad al entorno en el que viven y disfrutan los vecinos, mejorando así su calidad de vida”, ha afirmado González.
Reorganización de la zona de aparcamiento y área infantil
Uno de los ejes de la actuación es la reorganización del área de aparcamiento y la zona infantil, con 505.000 euros de inversión. Se mantendrá el número de plazas de estacionamiento, pero se priorizará al peatón con nuevos recorridos, vegetación y espacios de estancia. Además, se garantizará que al menos una plaza de aparcamiento sea accesible.
La nueva zona de juegos infantiles se diseñará eliminando barreras arquitectónicas, con una plataforma sin pendientes superiores al 5 % para mejorar la accesibilidad. También se integrará con vegetación que proporcionará sombra, mejorando el confort climático para los usuarios.
“Este plan redefine el modelo de barrio saludable basado en tres principios: barrios cohesionados e integradores, accesibles y seguros, así como verdes y sostenibles”, ha señalado González.
Espacios interbloque accesibles y renaturalizados
La segunda intervención, con una inversión de 598.000 euros, se centrará en los espacios interbloque, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y aumentar las zonas verdes.
Para ello, se construirán nuevos senderos con pendientes suaves, evitando desniveles abruptos y permitiendo una movilidad fluida. También se mantendrán las escaleras existentes, pero se reconstruirán con criterios normativos actuales.
El nuevo diseño incluirá zonas estanciales con vegetación, arbustos y un tobogán para el disfrute de los niños, fomentando así la convivencia vecinal. Además, se mejorará el sistema de drenaje urbano sostenible con zanjas drenantes que reducirán el efecto isla de calor y mejorarán la humedad ambiental.
Plan Regenera Madrid: una transformación urbana integral
El Plan Regenera Madrid es una estrategia del Ayuntamiento que actuará en más de 85 km² de la ciudad construida antes de 1985, beneficiando al 75 % de la población madrileña (aproximadamente 2,6 millones de personas).
Los trabajos comienzan en 14 distritos, incluyendo Moratalaz, Villaverde, Puente de Vallecas, Latina, Carabanchel, Usera y Tetuán, con especial foco en los espacios interbloque, que representan más de un tercio de la ciudad residencial.
En fases siguientes, el plan se extenderá al resto de los 21 distritos de la capital, consolidando una ciudad más sostenible, accesible y verde.