El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se ha reunido con representantes de la oficina de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkkunen.
El encuentro estuvo encabezado por Fausto Matos, líder del departamento en la Unión Europea para España y Portugal, y permitió abordar los principales retos en materia de innovación, regulación tecnológica y desarrollo de infraestructuras digitales.
Una estrategia regional conectada con Europa
Durante la reunión, la delegación madrileña expuso las líneas prioritarias del modelo regional, centradas en el impulso de infraestructuras tecnológicas seguras y sostenibles, la consolidación de una Administración 100% electrónica, el desarrollo de la identidad digital y la participación activa en el espacio europeo de datos sectorizados.
Además, ambas partes intercambiaron visiones sobre la regulación y el uso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), el futuro de la industria de semiconductores y la importancia del crecimiento de tecnologías duales en el actual contexto geopolítico.
Impulso a la digitalización en Madrid
López-Valverde subrayó que la Comunidad de Madrid quiere situarse a la vanguardia de la transformación digital en Europa, con un modelo que combine la innovación tecnológica con la protección de los ciudadanos y la competitividad de las empresas. “Nuestro objetivo es reforzar la confianza en la digitalización, garantizando la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de todos los procesos”, señaló el consejero.
El Ejecutivo regional considera esencial mantener una relación fluida con las instituciones europeas para garantizar que las políticas regionales estén alineadas con las estrategias comunitarias en materia de digitalización, soberanía tecnológica y ciberseguridad.
Europa y Madrid, un camino común hacia 2030
La reunión en Bruselas se enmarca en los esfuerzos de la Comunidad de Madrid por consolidarse como un referente europeo en innovación digital. El alineamiento con La Década Digital en Europa permitirá que la región avance en campos clave como la ciberseguridad, la interoperabilidad de los servicios públicos digitales, la protección de datos y el impulso a la economía digital.