Discapacidad

Ana Dávila anuncia en Valdemoro una inversión de 1,5 millones en centros de discapacidad

Los fondos garantizan el mantenimiento de 72 plazas en un centro ocupacional y un centro de día de la localidad
La consejera Dávila, durante su visita en Valdemoro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Dávila, durante su visita en Valdemoro - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 1,5 millones de euros al sostenimiento de dos recursos públicos de atención a personas con discapacidad intelectual y física en Valdemoro. Se trata del Centro Ocupacional Estrella de Elola, con 53 plazas públicas, y el Centro de Día San Luis Gonzaga, con 19 plazas, que garantizan apoyo especializado a vecinos del municipio con dependencia moderada o severa.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy ambos dispositivos, donde ha destacado “la firme apuesta del Gobierno regional por la atención integral y la dignidad de las personas con discapacidad”. Según ha subrayado, estos convenios con el Ayuntamiento de Valdemoro suponen “un paso más en la defensa de sus derechos, preferencias y en el impulso de los recursos necesarios para su día a día”.

Centros que promueven la autonomía y la inclusión

Tanto el centro ocupacional como el de día ofrecen atención diurna personalizada, con programas orientados a potenciar la autonomía, la convivencia y la participación en la sociedad. Entre sus servicios se incluyen cuidados personales, rehabilitación funcional, asistencia psicológica, actividades de ocio y tiempo libre, así como programas de inclusión laboral.

El objetivo, tal y como remarcó la consejera, es que los usuarios alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades, mejorando su calidad de vida y reforzando su integración social.

Estrategia Horizonte 2028: 4.800 millones para reforzar la red pública

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con una red de 14.500 plazas públicas para la atención a personas con discapacidad intelectual o física, a las que se suman más de 7.000 para personas con enfermedad mental grave y duradera.

Dentro de este marco, el Ejecutivo autonómico impulsa la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, dotada con 4.800 millones de euros en cuatro años. Este plan persigue reforzar los recursos públicos, ampliar servicios y mejorar la atención a las personas con discapacidad en toda la región.

En palabras de Dávila, “trabajamos para que nadie se quede atrás en nuestra Comunidad y para que cada persona con discapacidad pueda desarrollar un proyecto de vida pleno”.