Un encuentro clave para la sociedad civil
La filantropía se enfrenta a un tiempo de incertidumbre. La guerra en Ucrania, la crisis humanitaria en Gaza, el impacto del cambio climático o la revolución tecnológica obligan a repensar cómo actúan las fundaciones y hasta dónde deben llegar sus límites. En ese contexto, Sevilla será la capital de la filantropía en España con DEMOS 2025, el foro anual impulsado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), que este año celebra su novena edición bajo el lema “Fronteras de la filantropía”.
El evento se desarrollará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en CaixaForum Sevilla, y reunirá a responsables de grandes fundaciones, académicos, diplomáticos y expertos internacionales para explorar cómo superar las nuevas “fronteras” sociales, tecnológicas y geopolíticas.
Temas centrales: guerras, IA y cambio climático
El programa incluye mesas redondas y talleres de alto nivel. Entre los debates más destacados:
- Filantropía y conflictos bélicos: con la participación del Teniente General Luis Manuel Martínez Meijide, representantes de Cruz Roja Española y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.
- Organizaciones internacionales y ONGs ante el nuevo orden global, con ponentes de Naciones Unidas, Philea y Ayuda en Acción.
- Inteligencia artificial aplicada a la inclusión social, con expertos de Microsoft, Fundación MAPFRE, Fundación ONCE y Plena Inclusión Madrid.
- La transición justa y el cambio climático, con un taller de Fundaciones por el Clima y Fundación Hexagonal sobre cómo anticipar escenarios futuros.
- El abandono educativo temprano en España, en diálogo con la Fundación Europea Sociedad y Educación, Fundación Tomillo y el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.
El foro también abrirá espacio a nuevas formas de acción filantrópica, explorando cómo las fundaciones responden a emergencias como la DANA, o cómo las empresas integran la economía del propósito en su estrategia.
Un foro para inspirar y conectar
Más allá de los debates, DEMOS 2025 busca crear puentes entre generaciones y territorios. Durante la primera jornada se organizarán visitas a proyectos de impacto social como la Casa Ronald McDonald Sevilla, la Fundación Alalá en el Polígono Sur o la Fundación Retos Azules, iniciativas que muestran cómo la solidaridad transforma realidades locales.
El evento también contará con actividades paralelas como speed meetings para facilitar contactos, un podcast en directo sobre las conclusiones del foro y dinámicas de inclusión social.
La inauguración institucional correrá a cargo de Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta de la AEF, y la clausura incluirá la presentación del Tesauro de la Filantropía en España, primera obra de referencia conceptual sobre el sector.
Apoyo de las grandes fundaciones españolas
DEMOS 2025 cuenta con el respaldo de algunas de las entidades más relevantes del sector, entre ellas la Fundación “la Caixa”, Fundación ONCE, Fundación Telefónica, Fundación Amancio Ortega, Fundación Rafael del Pino, Banco Santander y Fundación MAPFRE, entre otras.
La organización corre a cargo de Impact Hub Madrid y se enmarca en el Día Europeo de Fundaciones y Donantes, con el objetivo de visibilizar el valor social y económico del sector fundacional en Europa.
Cómo participar en DEMOS 2025
Las inscripciones ya están abiertas y el programa completo puede consultarse en la web oficial del evento. La cita se perfila como un punto de encuentro indispensable para quienes trabajan en el ámbito de la sociedad civil, el tercer sector y la innovación social.
En palabras de la propia AEF, DEMOS 2025 no es solo un foro: “es el espacio donde las fundaciones comparten, aprenden e inspiran para construir un mundo más solidario y sostenible”.