Pasea Madrid

Pasea Madrid retoma sus visitas guiadas con nuevas rutas, distritos y casi 22.000 plazas gratuitas este verano

El programa Pasea Madrid regresa este verano con 809 visitas guiadas gratuitas, nuevas rutas y más distritos para redescubrir el patrimonio madrileño

La Quinta de los Molinos. Imagen de archivo
photo_camera La Quinta de los Molinos. Imagen de archivo

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a apostar por la cultura accesible con una nueva edición del programa Pasea Madrid, que en su segunda temporada de 2025, ofrece un total de 809 visitas guiadas gratuitas organizadas entre los meses de junio, julio y septiembre. En esta edición, que abre el plazo de reservas mañana, se incorporan nuevas rutas temáticas, seis distritos adicionales y enclaves poco conocidos, sumando un total de 21.690 plazas disponibles para madrileños y visitantes.

El programa, impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Área de Cultura, Turismo y Deporte, tiene como objetivo acercar el patrimonio cultural y natural de Madrid a la ciudadanía mediante recorridos guiados por espacios de gran valor histórico, artístico y paisajístico.

Plazo de inscripción

Las reservas se abrirán este martes 21 de mayo. A las 10:00 h se habilitará la inscripción para los mayores de 65 años, colectivo al que se reserva un cupo específico en 14 de las 20 temáticas. A partir de las 12:00 h, el resto del público podrá inscribirse a través de la web oficial del programa: paseamadrid.reservaspatrimonio.es.

Nuevas rutas y distritos en esta edición

Entre las principales novedades de esta temporada destaca la incorporación de una visita a la Quinta de los Molinos, un parque con marcada identidad mediterránea, conocido por sus almendros, olivos y zonas agrícolas y románticas. También se suman por primera vez los distritos de Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Tetuán, Hortaleza, San Blas-Canillejas y Vicálvaro, reforzando la descentralización cultural y la difusión del patrimonio en toda la ciudad.

Recorridos recuperados y clásicos imprescindibles

El programa retoma itinerarios muy demandados en ediciones anteriores como el búnker de El Capricho, el monumento a Alfonso XII en El Retiro, el Pabellón de los Hexágonos y las visitas al Palacio de Cibeles.

También se mantienen rutas emblemáticas como las dedicadas al distrito de Carabanchel y a Francisco de Goya, tanto en los alrededores de la ermita de San Antonio de la Florida como en el Gabinete Goya de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se conservan sus célebres series gráficas.

En cuanto al Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021, se mantienen tres visitas fundamentales: el recorrido por el Paseo del Prado, los jardines del Buen Retiro y la visita al centro de interpretación ubicado en CentroCentro.

Una experiencia para todos los públicos

La programación mantiene su apuesta intergeneracional y totalmente gratuita, con itinerarios adaptados a diferentes públicos y necesidades. Las visitas guiadas tienen como fin fomentar el conocimiento y el respeto por el patrimonio de Madrid, impulsando la participación activa de los ciudadanos en la vida cultural de la ciudad.

Con esta nueva edición, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la divulgación patrimonial y el acceso inclusivo a la cultura, al tiempo que anima a redescubrir los barrios y espacios que conforman la riqueza histórica y artística de la capital.