SIMA 2025

Madrid lidera la vivienda protegida en España y presenta sus políticas clave en SIMA 2025

El consejero Jorge Rodrigo destaca el impulso del Plan Vive, la actualización del precio del módulo y el respaldo a jóvenes y familias vulnerables como claves del éxito regional en vivienda pública
El consejero Rodrigo, en la inauguración del Salón Inmobiliario SIMA - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Rodrigo, en la inauguración del Salón Inmobiliario SIMA - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado este lunes su participación en el Salón Inmobiliario SIMA 2025, donde presenta las políticas que han situado a la región como referente nacional en vivienda protegida. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado el estand del Gobierno autonómico en el Pabellón 4 de IFEMA, donde se celebra esta feria líder del sector hasta el próximo 24 de mayo.

Durante su intervención, Rodrigo ha subrayado que "Madrid lidera actualmente la construcción de vivienda con protección oficial en España, con un 53% del total nacional". Este logro, ha añadido, se debe a “una estrategia integral basada en la actualización de los precios del módulo, la puesta a disposición de suelo público y una fiscalidad razonable que ha facilitado la participación del sector privado y ha generado confianza inversora”.

Plan Vive: eje central de la política regional de vivienda

Entre las iniciativas estrella presentadas destaca el Plan Vive, un programa innovador para promover la construcción de vivienda asequible en alquiler sobre suelos públicos. “Es un crecimiento sin precedentes, con el que hemos conseguido aumentar la oferta de inmuebles para los madrileños”, ha afirmado Rodrigo.

El consejero también ha recordado que el estand de la Comunidad atendió en SIMA 2024 más de 1.800 consultas ciudadanas, un reflejo del creciente interés por los proyectos regionales. Este año, se espera superar esa cifra gracias a la incorporación de nuevos servicios e información ampliada sobre ayudas y convocatorias abiertas.

Soluciones habitacionales para jóvenes y familias vulnerables

En SIMA 2025, el público puede conocer también el programa Mi Primera Vivienda, que facilita a jóvenes menores de 40 años acceder a una hipoteca sin necesidad de ahorro previo, mediante avales públicos. Asimismo, se da visibilidad al Plan Alquila, que fomenta la seguridad jurídica entre arrendadores e inquilinos mediante una intermediación transparente.

Otro de los pilares de la política regional expuesto en el estand es la Agencia de Vivienda Social (AVS), que gestiona un parque de 50.000 inmuebles, la mitad de ellos viviendas en alquiler, orientadas a las personas más vulnerables.

Madrid, escaparate de innovación en SIMA 2025

Con más de 300 expositores y 3.000 empresas participantes, el Salón Inmobiliario SIMA es el mayor escaparate del mercado residencial en España. Ofrece una amplia gama de inmuebles —desde obra nueva y segunda mano, hasta oficinas, naves industriales, residencias y servicios asociados como financiación, arquitectura o asesoría—.