La Comunidad de Madrid ha instalado 4.932 luminarias LED en su red viaria con una inversión de 6,4 millones de euros, con el objetivo de mejorar la seguridad vial de conductores y peatones y reducir el consumo energético. De este total, 262 luces están específicamente destinadas a pasos de cebra, reforzando la visibilidad en cruces peatonales.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, forma parte del contrato de servicios de la Dirección General de Carreteras para modernizar el alumbrado público en las vías autonómicas.
Ahorro energético y mantenimiento eficiente
La instalación de esta nueva tecnología supondrá una reducción de 183.000 kW/h anuales en el consumo eléctrico, además de un menor gasto en las potencias contratadas.
Además, el sistema incluye equipos de telegestión, que permiten:
- Encendido y apagado remoto del alumbrado.
- Detección de anomalías, como fallos en el circuito, robos de cableado o pérdida de aislamiento.
- Mayor rapidez en la resolución de incidencias, mejorando el mantenimiento de la red viaria.
Parte del plan de conservación de carreteras 2023-2026
La red viaria de la Comunidad de Madrid cuenta con 2.587 kilómetros, de los cuales 409 kilómetros tienen iluminación exterior. La energía se suministra a través de 241 acometidas eléctricas de titularidad autonómica y 93 municipales.
Esta actuación se enmarca en la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023/2026, que cuenta con un presupuesto de 204 millones de euros destinados no solo a la instalación de nuevas luminarias y semáforos, sino también al mantenimiento de firmes, reparación de estructuras y acondicionamiento de travesías e isletas.
Con esta modernización, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la seguridad vial, la sostenibilidad energética y la eficiencia en la gestión del alumbrado público.