Las iniciativas se dieron a conocer durante el acto de inicio del curso escolar 2025/26 en el Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega de Móstoles.
Rebaja fiscal para estudiantes que trabajan
El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha una deducción fiscal que permitirá a los jóvenes menores de 30 años reducir hasta un 50% de las cantidades abonadas en concepto de matrícula universitaria o de Formación Profesional de Grado superior, con un límite de 400 euros por año.
Para acogerse a esta medida, los beneficiarios deberán estar matriculados en un curso completo y acreditar actividad laboral, por cuenta propia o ajena, durante al menos 300 días al año, de los cuales un mínimo de cinco meses coincidirá con el periodo de estudios. No será aplicable a contratos de formación.
Se estima que aproximadamente 15.000 jóvenes madrileños podrán beneficiarse de esta deducción, con un presupuesto máximo de 6 millones de euros. Según Díaz Ayuso, esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo de quienes no solo se forman para mejorar sus oportunidades, sino que también contribuyen al tejido productivo regional.
Plan de Rescate de Matemáticas en colegios e institutos
Durante el mismo acto, la presidenta anunció el lanzamiento del Plan de Rescate de Matemáticas, un proyecto pionero orientado a elevar el nivel de los alumnos y a paliar el déficit de profesores de esta materia. La medida beneficiará a alrededor de 800.000 estudiantes en más de 1.500 centros educativos de la Comunidad de Madrid.
El plan contempla que los alumnos de Educación Infantil y Primaria dediquen 10 minutos diarios al cálculo mental, con el objetivo de reforzar la aritmética y la geometría, dejando a un lado enfoques educativos que la presidenta calificó de “recetas ideológicas con perspectiva de género”.
Asimismo, se reforzará la formación inicial y continua de los docentes en Matemáticas, especialmente los interinos, y se editarán guías de contenidos básicos para cada curso que faciliten el repaso continuo de la asignatura.
Para abordar el déficit estructural de profesores, la Comunidad permitirá que titulados universitarios de Ingeniería y otras carreras de Ciencias puedan dar clases como interinos. También solicitará al Gobierno central que los estudiantes de 3º de Matemáticas e Ingenierías puedan impartir clases de manera excepcional ante la escasez de docentes.
Compromiso con la educación y el futuro económico
Díaz Ayuso subrayó que estas iniciativas buscan fortalecer dos pilares esenciales del desarrollo de los jóvenes: la formación académica y la participación activa en el mercado laboral. Recordó además que los alumnos madrileños obtuvieron la sexta mejor puntuación del mundo en Matemáticas según el último informe PISA, 21 puntos por encima de la media nacional, y que el Gobierno regional pretende seguir mejorando estos resultados.