Empleo

Madrid es la región que más empleo femenino crea en España

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo femenino en España y ofrece salarios un 15% superiores a la media nacional, aunque la brecha salarial persiste
Mujeres en una reunión de trabajo - Grant Thornton - Servimedia
photo_camera Mujeres en una reunión de trabajo - Grant Thornton - Servimedia

La Comunidad de Madrid se posiciona como la región española que más empleo genera para las mujeres, con sueldos un 15% superiores a la media nacional, según datos de CCOO. Sin embargo, los informes también reflejan que la brecha salarial de género sigue siendo significativa, con diferencias anuales de hasta 5.000 euros entre hombres y mujeres.

Una región con mejores salarios, pero con desigualdades persistentes

Según el último informe de UGT, Madrid es la comunidad con la mayor brecha salarial de España. Además de esta diferencia en los ingresos, existen otros indicadores de desigualdad:

  • De cada 10 personas desempleadas, 6 son mujeres.
  • El 83% de las excedencias por cuidado familiar las solicitan las mujeres.
  • Las pensiones femeninas son un 45% más bajas que las de los hombres.

La consejera de Economía defiende el liderazgo madrileño en empleo femenino

Pese a estas cifras, la consejera de Economía, Rocío Albert, ha destacado que Madrid es la comunidad que más empleo femenino crea, asegurando que las madrileñas cobran más que los hombres en 10 comunidades autónomas.

Albert subraya que, aunque persistan desigualdades, la Comunidad de Madrid continúa liderando la creación de oportunidades laborales para las mujeres y mejorando las condiciones salariales en comparación con otras regiones.

El reto de la conciliación y la equidad

A pesar de los avances en materia de empleo, el acceso a la igualdad real sigue viéndose afectado por la carga de los cuidados familiares y la falta de equidad en el reparto de responsabilidades domésticas. Las organizaciones sindicales y feministas insisten en la necesidad de políticas activas que reduzcan la brecha salarial y fomenten medidas de conciliación que permitan a las mujeres acceder en igualdad de condiciones al mercado laboral y a la estabilidad económica.