Conciertos de música clásica, danza contemporánea, teatro familiar, circo y cine al aire libre protagonizan el último fin de semana del mes, dentro del Festival Escenas de Verano 2025 y los programas Clásicos en Verano y Artes Escénicas en Municipios, que se despiden tras semanas de actividad en plazas, parques y espacios singulares de toda la región.
Música clásica para cerrar el ciclo ‘Clásicos en Verano’
El broche musical lo pondrán agrupaciones de referencia como El Gran Teatro del Mundo, que interpretará Händel en Londres en Carabaña y Chinchón, y Concerto 1700, que llevará a escena los cuartetos de Boccherini en los mismos municipios.
El Cuarteto Bauhaus actuará en Navalafuente con su propuesta Inspiración folclórica, mientras que Ars Combinatoria interpretará Sonatas da chiesa en Valdemorillo y Venturada. Un recorrido sonoro que despide dos meses en los que la música clásica ha inundado castillos, iglesias y rincones emblemáticos de la región.
Teatro, circo y danza en plazas y calles
El ciclo Artes Escénicas en Municipios cierra con espectáculos pensados para todos los públicos. La compañía aragonesa D’Click presentará Latas, un montaje de teatro físico y acrobacias con paradas en Moraleja de Enmedio, El Álamo y Orusco de Tajuña.
La Ridícula Danza ofrecerá Recuerdos de margaritas en Valdelaguna y Quijorna, un homenaje a la amistad con flamenco y música en directo. Además, el artista Txema Muñoz llevará a Valverde de Alcalá, Navarredonda y Cerceda su propuesta Gota, un viaje poético que fusiona magia y sensibilidad escénica.
Actividades para todos en la Red de Teatros
La programación se completa con el concierto Ye-yé de la compañía Jorge Guillén, que llenará de nostalgia musical la plaza de Colmenarejo con los grandes himnos de los años 70, 80 y 90.
Los más pequeños disfrutarán en Alcorcón con Las aventuras 2.0, de la compañía Sin Fin, una obra de teatro familiar que reivindica el poder de la imaginación. En San Sebastián de los Reyes, la danza contemporánea será protagonista con Latido y tañido, de Alejandro Lara Dance Project.
Cine de verano y espectáculos en la capital
El cine también tendrá su espacio este fin de semana con títulos como Sirocco y el reino de los vientos, Aún estoy aquí, La infiltrada o Salta, dentro del ciclo Cine de Verano y en centros culturales como La Cabrera o Paco Rabal.
En la capital, el Parque de Santander acoge una nueva entrega del ciclo Veranos en el Parque, que ofrece actividades gratuitas como circo, yoga y cine al aire libre. El sábado se representará El sueño de un gorrión, de Jordi Panareda y Circ Pànic, una fusión de clown, poesía visual y estética de cine mudo.
Museos y exposiciones para despedir agosto
La agenda cultural se completa con talleres y muestras en los museos de la región. Destacan:
- Madrid Icono Pop 1964-1979, en el Centro Cultural El Águila (hasta el 21 de septiembre).
- ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, en el MARPA de Alcalá de Henares (hasta el 28 de septiembre).
- Alma de cántaro, en el Museo Casa Natal de Cervantes (hasta el 21 de septiembre).
- Ría, del artista Jorge Satorre, en el CA2M de Móstoles (hasta el 31 de agosto).
- La itinerancia de la Red Itiner con El espíritu del samurái en Moralzarzal (hasta el 17 de septiembre).
Con esta amplia oferta cultural, la Comunidad de Madrid convierte el último fin de semana de agosto en un escenario abierto a la música, el teatro y la danza, ofreciendo planes para todos los gustos antes de dar la bienvenida al mes de septiembre.