Declaraciones

Mario Conde advierte a Sánchez: “El presidente debe cuidar las formas ante la apertura de juicio oral al fiscal general”

El expresidente de Banesto recuerda que la Constitución garantiza la presunción de inocencia, pero critica la “indiferencia formal” del Ejecutivo ante el proceso judicial

Mario Conde
photo_camera Mario Conde

El exbanquero Mario Conde ha realizado unas declaraciones en las que analiza la polémica en torno al Fiscal General del Estado y la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Conde subraya que “todos los ciudadanos, ocupen o no un cargo público, tienen derecho a la presunción de inocencia”, incluso en casos en los que ya se ha decretado la apertura de juicio oral.

Según el exdirigente financiero, este principio constitucional no se ve alterado hasta la existencia de una sentencia firme. “Solo mediante una sentencia judicial firme se derrumba la presunción de inocencia. Ni siquiera en los casos de prisión provisional”, enfatizó.

Crítica a la actitud del presidente

Sin embargo, Mario Conde diferencia la situación de un ciudadano común con la de un jefe del Ejecutivo. A su juicio, el presidente no puede mostrarse indiferente ante decisiones de órganos judiciales de máximo nivel, como el Tribunal Supremo.

“Cuando el Poder Judicial da un paso de ese calibre, el presidente del Gobierno tiene que tomarlo en consideración a los efectos formales, ya que no a los efectos materiales”, señaló. Conde añadió que esta exigencia se extiende también a otras figuras institucionales como el rey de España, porque de lo contrario “se transmite la imagen de indiferencia ante lo que ocurre en sede judicial”.

Las formas como esencia

El exbanquero insistió en que la gestión de la forma adquiere un valor esencial en política. “Hay que cuidar la forma, porque hay determinados momentos en la vida en que la forma se convierte en esencia”, reflexionó.

Para reforzar su mensaje, Mario Conde recurrió a una reflexión estética: “Dicen algunos que el arte consiste en el dominio de la materia por la forma, impulsado por un sentimiento interior que nace del alma. Pues muy bien, cualquiera que ocupe un poder público debe entender que las formas generan confianza o desconfianza en la sustancia”.

Conde concluyó que la reacción del presidente del Gobierno frente a los procesos judiciales no debe quedar reducida a una “posición de absoluta indiferencia”, pues eso erosiona la credibilidad institucional.