XII Cumbre de Mujeres Juristas

Inauguración de la XII Cumbre de Mujeres Juristas en el Senado con destacadas líderes del ámbito legal

La XII Cumbre de Mujeres Juristas arranca mañana en el Senado, con la participación de líderes del sector legal, incluida la presidenta del CGPJ, el Consejo de Estado y la Suprema Corte de Justicia de México, para debatir sobre igualdad, IA y violencia de género

Sesión plenaria en la Cámara Alta - Senado
photo_camera Sesión plenaria en la Cámara Alta - Senado

Mañana, 6 de marzo, el Palacio del Senado acogerá la XII Cumbre de Mujeres Juristas del ICAM, un encuentro clave en el sector legal que reunirá a destacadas juristas para debatir sobre la evolución de la igualdad como derecho humano, los desafíos de la inteligencia artificial (IA) para los derechos de las mujeres y el impacto de la violencia de género, entre otros temas de gran relevancia.

El evento será inaugurado a las 9:30 h por tres figuras clave del ámbito judicial: Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado; y Yolanda Ibarrola, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado. Junto a ellas, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, Norma Piña, participará en la sesión inaugural.

El decano del ICAM, Eugenio Ribón, y la vicedecana, Isabel Winkels, darán la bienvenida a los cerca de 200 asistentes que se darán cita en el Senado para participar en estas jornadas.

Un programa con temas clave sobre igualdad y derechos

La cumbre abordará diversos temas de actualidad jurídica y social a través de ponencias y mesas redondas en las que participarán figuras destacadas del derecho y la igualdad.

Entre las sesiones programadas se encuentra un debate sobre la evolución de la igualdad en el ámbito de los derechos humanos, en el que intervendrán:

  • Laura Díez Bueso, magistrada del Tribunal Constitucional
  • Elena Valenciano, presidenta de la Fundación Mujeres
  • Mónica López-Monis, responsable Global de Relaciones con Supervisores y Reguladores de Grupo Santander

Durante la jornada vespertina, a partir de las 15:30 h, se analizará el impacto de la violencia de género, con la participación de la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato. Posteriormente, a las 16:45 h, se debatirá sobre la vertiente económica de la igualdad y su impacto en el desarrollo profesional de las mujeres en el sector legal.

Entrega de premios y homenaje a María Emilia Casas

Como colofón a esta primera jornada, el ICAM celebrará la ceremonia de entrega de los Premios de Liderazgo “Decana Sonia Gumpert” y de Igualdad “Belén Landáburu y María Telo”, galardones que reconocen el talento femenino y las trayectorias más comprometidas con la igualdad en el sector legal.

En este acto, el Colegio de Abogados de Madrid otorgará su Medalla de Honor a María Emilia Casas, catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y expresidenta del Tribunal Constitucional, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria profesional y contribución al desarrollo del derecho en España.

Cómo seguir la Cumbre de Mujeres Juristas

El evento, que se celebrará hasta el viernes 7 de marzo, podrá seguirse en directo por streaming a través del canal oficial del Senado: www.senado.es/streaming/p7.html.

Esta XII Cumbre de Mujeres Juristas se consolida como una plataforma esencial para la reflexión, el análisis y la defensa de la igualdad en el sector jurídico, con un programa que pone el foco en los retos y oportunidades para las mujeres en el ámbito del derecho.