La Audiencia Nacional ha condenado al actor Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por cinco delitos contra la Hacienda pública, tras quedar probado que defraudó más de dos millones de euros entre los años 2010 y 2014. La sentencia, hecha pública este lunes, también absuelve a la actriz Ana Duato al no quedar acreditado que conociera la irregularidad fiscal cometida por su asesor.
La resolución judicial, de 275 páginas, es el resultado del juicio por el denominado caso Nummaria, una compleja trama de ingeniería fiscal presuntamente dirigida por el asesor Fernando Peña, quien ha sido condenado a 80 años de prisión por múltiples delitos tributarios cometidos tanto de forma directa como en colaboración con clientes de su despacho.
Imanol Arias reconoce los hechos y devuelve el dinero
Durante el juicio, Arias reconoció haber utilizado un entramado societario opaco y un uso fraudulento de la renta vitalicia para reducir artificialmente su tributación por IRPF como actor. Tras reintegrar la totalidad del dinero defraudado —2.225.973 euros, incluyendo intereses y responsabilidad civil—, la Fiscalía solicitó una rebaja de condena, aceptada por el tribunal.
La pena impuesta no supera los dos años y medio, por lo que el actor podría evitar el ingreso en prisión si no se opone la Fiscalía y no cuenta con antecedentes penales.
Ana Duato, absuelta por falta de pruebas
La actriz Ana Duato, por su parte, ha sido absuelta por el tribunal tras considerar que declaró la totalidad de sus ingresos aunque parte de ellos fueran presentados como renta vitalicia. La Sala entiende que no hay pruebas suficientes que demuestren que fuera consciente del fraude ni que tuviera conocimientos fiscales avanzados.
En su fallo, los magistrados explican que Duato pudo confiar legítimamente en su asesor, y descartan que haya actuado con intención de engañar a la Hacienda pública.
Fernando Peña, cerebro del entramado Nummaria
La sentencia considera a Fernando Peña como el responsable principal de una estructura de fraude fiscal desarrollada a través del despacho Nummaria entre 2010 y 2016. El tribunal acredita que defraudó cerca de 16 millones de euros, entre IRPF e IVA, mediante la creación de sociedades pantalla en España y el extranjero.
Peña ha sido condenado a 32 años de prisión por delitos fiscales cometidos directamente y a otros 48 años como cooperador necesario en las actuaciones ilícitas de sus clientes.
Absuelven a 19 personas y descartan organización criminal
El fallo absuelve a 19 de los acusados, entre ellos el productor Miguel Ángel Bernardeau, por falta de pruebas concluyentes. Además, descarta la existencia de una organización criminal, señalando que Nummaria no fue creada con fines delictivos, sino como despacho de asesoramiento tributario.
Otros ocho procesados han sido condenados tras alcanzar acuerdos de conformidad con la Fiscalía. En todos los casos en los que se aplican condenas, se han tenido en cuenta atenuantes como la confesión, las dilaciones indebidas o la reparación del daño.