El sector financiero y asegurador enfrenta desafíos crecientes en términos de regulación, eficiencia operativa y gestión de clientes. La inteligencia artificial ha emergido como un aliado clave en la transformación de estos sectores, permitiendo automatizar procesos, mejorar la atención al cliente y optimizar la toma de decisiones.
IBM y la automatización de reclamaciones bancarias
Uno de los mayores retos para las entidades bancarias es la gestión de reclamaciones de clientes, un proceso que puede ser costoso y prolongado si no se gestiona correctamente. En España, en 2023 se registraron cerca de un millón de reclamaciones en el sector bancario, lo que subraya la necesidad de soluciones más eficientes.
IBM Consulting ha desarrollado una solución basada en inteligencia artificial generativa (GenAI) para la automatización de la gestión de reclamaciones. Su sistema permite reducir el tiempo medio de operación en un 80 % y los costos operativos en un 70 %, asegurando respuestas más homogéneas y alineadas con la normativa vigente. La herramienta no solo acelera los tiempos de respuesta, sino que también facilita la trazabilidad de los procesos, minimizando el riesgo reputacional para las entidades financieras.
Capgemini y la transformación digital en seguros
El sector asegurador también ha comenzado a integrar la IA para mejorar sus procesos internos y la interacción con clientes. Atradius Occident, con el apoyo de Capgemini y Microsoft, ha implementado soluciones de IA generativa para optimizar la gestión documental, la atención al cliente y la evaluación de riesgos.
Gracias a la implementación de modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y agentes autónomos, Atradius ha logrado reducir la carga administrativa, mejorar la eficiencia en la toma de decisiones y agilizar la resolución de consultas de clientes. Además, la automatización del procesamiento de documentos permite una gestión más eficiente de los siniestros y una mayor transparencia en la comunicación con los asegurados.
La inteligencia artificial y el futuro del sector financiero
El uso de IA en banca y seguros no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ofrece ventajas clave en la detección de fraudes, la personalización de servicios y el cumplimiento normativo. La capacidad de los modelos de IA para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real permite a las entidades anticiparse a riesgos, ofrecer recomendaciones más acertadas y optimizar la experiencia del cliente.
A medida que la tecnología evoluciona, se espera que las soluciones de IA continúen expandiéndose en estos sectores, proporcionando herramientas cada vez más avanzadaspara la gestión financiera y aseguradora. La transformación digital impulsada por IA no es solo una tendencia, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno altamente regulado y en constante cambio.