Criminalidad

Desmantelado un grupo criminal dedicado al robo de tarjetas bancarias

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que operaba en diversas provincias españolas (Madrid, Albacete y Murcia), especializado en el robo de tarjetas bancarias mediante el método del 'cambiazo' 
Agentes de la Guardia Civil en una operación - Foto del Ministerio del Interior
photo_camera Agentes de la Guardia Civil en una operación - Foto del Ministerio del Interior

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que operaba en diversas provincias españolas, especializado en el robo de tarjetas bancarias mediante el método del 'cambiazo'. En el marco de la operación 'Tarpuy', los agentes detuvieron a cuatro personas implicadas en los delitos, quienes lograron defraudar más de 30.000 euros en total. Las detenciones se produjeron tras meses de investigación y llevaron al ingreso en prisión de los acusados.

Un grupo con roles definidos

El grupo estaba compuesto por tres hombres y una mujer, con edades entre los 40 y los 50 años, y cada uno desempeñaba un papel específico en la organización. Dos de los integrantes se encargaban de vigilar y seleccionar a las víctimas, el autor material ejecutaba el robo de la tarjeta, y un cuarto cómplice facilitaba la huida del lugar en un vehículo que esperaba en las cercanías.

Su modus operandi consistía en abordar principalmente a personas mayores o aquellas que se encontraban solas en los cajeros automáticos. Fingían dejar una operación bancaria abierta, instando a las víctimas a reiniciar el proceso de introducción de su tarjeta y número PIN. En ese momento, el ladrón intercambiaba la tarjeta de la víctima por una falsa, sustrayendo la original sin que esta lo advirtiera. Posteriormente, utilizaban las tarjetas para realizar extracciones de efectivo y compras hasta que eran canceladas.

Ámbito de actuación nacional

Aunque gran parte de sus actividades se centraban en la Comunidad de Madrid, con delitos registrados en municipios como Parla, Tres Cantos, Rivas Vaciamadrid y Torrejón de la Calzada, el grupo también perpetró delitos en otras provincias como Albacete y Murcia, lo que demuestra su capacidad de actuar a nivel nacional.

En uno de los casos investigados, una mujer de 65 años en Rivas Vaciamadrid sufrió un hurto que derivó en cargos fraudulentos por valor de 2.500 euros. Este incidente fue el punto de partida para la operación 'Tarpuy', que permitió a los agentes conectar el hecho con otros delitos similares.

Registros y hallazgos

Los registros domiciliarios realizados en Manzanares el Real y Madrid permitieron recuperar numerosas tarjetas bancarias denunciadas, teléfonos móviles adquiridos de forma fraudulenta y 1.850 euros en efectivo. Estos hallazgos confirmaron el alcance de la actividad delictiva del grupo, que operaba de forma organizada y coordinada.

Ingreso en prisión

Los cuatro detenidos enfrentan cargos por hurto, estafa y pertenencia a un grupo criminal. La autoridad judicial competente ha decretado su ingreso en prisión, resaltando la gravedad de los hechos y la alta capacidad operativa del grupo.

Una operación que refuerza la seguridad ciudadana

La operación 'Tarpuy' no solo desarticula un grupo con una alta capacidad delictiva, sino que también pone en relieve la importancia de la prevención y la educación ciudadana frente a técnicas de estafa como el 'cambiazo'. Las autoridades instan a los ciudadanos a estar atentos en los cajeros automáticos y a no aceptar ayuda de desconocidos durante sus transacciones.

El éxito de esta operación reafirma el compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra la delincuencia organizada y garantiza una mayor seguridad para los usuarios de servicios bancarios en España.