El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha acusado al Ayuntamiento de Getafe de "boicotear" el festival Mad Cool 2025 por su negativa a colaborar en el dispositivo de movilidad, a diferencia del año pasado, cuando se habilitó una lanzadera entre el municipio y el recinto del festival.
Carabante realizó estas declaraciones durante una visita institucional a la Quinta de los Molinos, donde también destacó la importancia cultural y turística del Mad Cool, consolidado como “un referente no solo en Madrid, sino a nivel nacional”. El edil aseguró que el Consistorio capitalino está trabajando en coordinación con la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno para garantizar el correcto desarrollo del evento.
Entre las medidas adoptadas, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha refuerzos en Metro, Cercanías, lanzaderas de autobús gratuitas desde Villaverde hasta Atocha y refuerzo del servicio de taxi. Sin embargo, lamentó que “no se podrá contar con la lanzadera desde Getafe”, decisión que atribuyó directamente a la alcaldesa getafense, Sara Hernández, quien —según Carabante— considera el festival un “atentado medioambiental”, pese a haber pujado en otras ocasiones por eventos similares con menores medidas correctoras.
Críticas cruzadas y respaldo institucional
Por su parte, la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, también se pronunció, garantizando que el Mad Cool se celebrará “en las mejores condiciones de seguridad y movilidad”. Además, dirigió críticas a la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), opuesta a consolidar el recinto del festival como sede habitual de grandes eventos.
Sanz acusó a la FRAVM de rechazar sistemáticamente cualquier evento en la capital, sean culturales, deportivos o musicales, y afirmó que “ese modelo de ciudad no es el que quieren los madrileños”. La alcaldesa en funciones defendió la apuesta del Ejecutivo local por un modelo que combine atracción de eventos con sostenibilidad, en un entorno equilibrado.
Lanzaderas gratuitas y refuerzo de transporte público
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) activará un servicio especial de autobuses gratuitos entre la Gran Vía de Villaverde y la glorieta de Atocha, con parada intermedia de descenso en Legazpi, para facilitar el regreso de los asistentes al Mad Cool durante las noches del festival, del 10 al 13 de julio. Este servicio contará con hasta 11 autobuses articulados en los momentos de mayor afluencia.
El dispositivo funcionará en horario nocturno:
-
Jueves 10 al viernes 11: de 00:30 a 03:30 horas.
-
Viernes al sábado: de 01:00 a 03:30 horas.
-
Sábado al domingo: de 00:30 a 03:30 horas.
Asimismo, EMT ofrece varias líneas regulares diurnas y nocturnas para acercarse al recinto del festival, como las líneas 22, 79, T41 y N14.
Un recinto que busca consolidarse
Preguntado sobre el futuro del recinto como sede habitual de grandes eventos, Carabante defendió su viabilidad por su buena ubicación y accesibilidad mediante Metro, Cercanías y conexión con la M-45, lo que permite, a su juicio, “una movilidad ordenada y sostenible”.
Desde el Ayuntamiento de Madrid insisten en que el festival se celebrará con éxito a pesar de los obstáculos externos, y recuerdan que el año pasado fue valorado positivamente por asistentes y organizadores, con elogios por el dispositivo logístico y de seguridad desplegado.